20.6 C
El Salvador
domingo, 15 junio, 2025

Retos virales en internet: La moda que podría poner en riesgo a los menores

Los retos virales se han convertido en una moda sin control que circula libremente en redes sociales, exponiendo a niños y adolescentes a posibles riesgos.

Los retos virales en la actualidad son una moda que no tiene control y los menores de edad son los más expuestos. Expertos advierten sobre los peligros y ofrecen recomendaciones para que los padres aborden el problema con diálogo, supervisión y educación digital.   

En la actualidad las redes sociales se convierten en un juego e incluso en retos peligrosos que muchas veces no pueden ser controlados o restringidos para los menores de edad, lo que implica que cada vez, sean más los niños que se sumen a los populares “challenge”.   

En Instagram o TikTok se han popularizado, por ejemplo; el reto de “la bofetada”, este implica que los participantes se pongan espuma de afeitar en la mano y se golpean. Ocurrió en un centro de estudio en España y todo terminó mal, ya que los estudiantes fueron expulsados.   

Otro de los desafíos es el denominado “Rompe cráneos”, el cual consiste en engañar a un compañero para que salte desequilibrarlo y golpearse en la cabeza con el riesgo de fracturas.   

Tendencias como estas son parte del temor de Cindy Andrade quien, es madre de una niña de 8 años y explica que no le gustaría que su hija los practique o se vuelva una víctima de estos.     

«La verdad es que me preocupo mucho como mamá porque tengo miedo de que a la niña también se lo hagan tal vez ella no, pero si ella puede recibirlo a nosotros casi no nos gusta que vea esas cosas de las redes sociales”, añade Andrade.   

Al respecto, el profesor Ramón Recinos, con más de 15 años en la docencia, asegura que estas tendencias son practicadas en salones de clases.    

«Se está dando todo por conseguir en esas redes como más seguidores más likes, más me gusta y hacen como competencia entre ellos mismos. Los riesgos están llegando tanto al fallecimiento de un joven…», explica el docente.   

Te podría interesar: Embarazos en adolescentes: riesgos en la salud y consecuencias

Retos virales peligrosos o mejor conocidos como: «Challenge»  

La psicóloga Fátima Martínez explica que.

Muchas veces el impacto de estos retos va más allá de lo físico, es decir que, estos pueden afectar la salud mental de los que los siguen o tratan de hacerlos, para seguir la moda en internet.   

«Para empezar puede haber baja autoestima más que todo hablamos de un miedo a estar afuera de moda. También, la comparación entre los otros compañeros o amigos puede darse una desensibilización emocional».   

Padres deben estar atentos con sus pequeños:   

Los expertos indican que:

Para prevenir casos que pongan en riesgo la vida de sus hijos es necesario estar atentos y monitorear qué tipo de contenido consumen sus hijos. «Los padres de familia deben de poner más atención en los jóvenes”, manifiesta Recinos.   

Video/TCS/Reportaje Elaborado por: Ana Quintanilla.   

Algunas de las alternativas son activar el control parental en los dispositivos. Cindy explica que ella aplica esta técnica con su hija, con ello está más pendiente de lo que ve su pequeña. 

Te podría interesar

TikTok multado en la UE por protección deficiente de datos en China

TikTok multado en la UE por protección deficiente de datos en China

Claves para evitar fraudes al leer códigos QR: escanee con precaución   

Claves para evitar fraudes al leer códigos QR: escanee con precaución   

Científicos reviven al lobo gigante de «Game of Thrones» ¡Extinto hace más de 10 mil años!

Científicos reviven al lobo gigante de «Game of Thrones» ¡Extinto hace más de 10 mil años!

¿Cuáles son las implicaciones de la Ley de Inteligencia Artificial?

¿Cuáles son las implicaciones de la Ley de Inteligencia Artificial?

Experto analiza 3 panoramas del futuro de la Inteligencia Artificial

Experto analiza 3 panoramas del futuro de la Inteligencia Artificial

Últimas noticias