28 C
El Salvador
jueves, 17 julio, 2025

Subsecretario Landau destaca potencial económico de la región

El subsecretario de Estado de EE. UU., Christopher Landau, destacó los asuntos clave de su reciente visita a México, Guatemala y El Salvador.

Durante una conferencia de prensa virtual, el subsecretario de Estado de EE. UU., Christopher Landau, habló este lunes sobre su gira por México, Guatemala y El Salvador, donde abordó asuntos relacionados con seguridad, migración, desarrollo y cooperación económica.

Al inicio de su intervención, Landau subrayó que este fue su primer viaje internacional desde que asumió el cargo de subsecretario.

«Tanto el secretario Rubio como yo, somos grandes aficionados del hemisferio occidental, ambos hemos estado reclamando durante muchos años que a Estados Unidos le falta enfocar su diplomacia más a esa región. Por eso, tanto el secretario Rubio como yo escogimos visitar la región como nuestro primer viaje al exterior», dijo el funcionario.

El subsecretario destacó que, durante su visita a los tres países, se reunió con los respectivos mandatarios para abordar temas de interés común, además de dialogar con representantes del sector empresarial.

Landau califica de exitosa su visita a El Salvador

«Fue una visita muy exitosa, para mí fue mi primera visita a El Salvador, se me urgía, como alguien que conocía muy bien la región, me daba mucha pena que no conocía al gran «Pulgarcito de América» y para mí fue un enorme placer que me recibieran allá y el presidente Bukele obviamente tiene un programa muy ambicioso para el país y yo puede ver, de primera mano, algunos de los resultados de ese programa», resaltó Landau.

En cuanto al tema de inversión, el funcionario resaltó la importancia de que estos tres países brinden condiciones sólidas que atraigan el interés de empresarios estadounidenses, al considerar que en el futuro se perfila «un continente más próspero y con mayor inversión extranjera».

Video / TCS. / Reportes de: Ricardo Grijalva.

«Nosotros vemos un continente más próspero y con más inversión extranjera; pero obviamente esto debe ser interesante para el inversor. Nadie va a querer invertir en un país en donde no hay certidumbre jurídica, donde no hay estabilidad política para fomentar el crecimiento económico y también seguridad en materia de la vida del día a día para los empresarios», subrayó el diplomático.

Te podría interesar: ICE aumentará las deportaciones y peligran los estados santuarios

La relación El Salvador y China quedó fuera del encuentro

Landau señaló que las relaciones diplomáticas entre El Salvador y China no se abordaron durante su reunión con el presidente salvadoreño. Aunque en países como Panamá la influencia china es un tema prioritario para Estados Unidos, en este caso no estuvo en la agenda. Pese a ello, el subsecretario manifestó inquietud por la expansión de la presencia china en distintas zonas de la región.

«Nos preocupa a todo el mundo que hay una presencia china que estamos viendo tan fuerte, para mí es algo muy nuevo, como dije al comienzo, yo crecí en la región en los años 70 y 80 y jamás se veía esa presencia de China en toda la región… Nuestro énfasis en las reuniones en El Salvador, tanto como los otros países, no fue tanto hablando del reto chino, sino al contrario más bien de las oportunidades que hay para el capital y las empresas estadounidenses», recalcó el subsecretario.

Te podría interesar

Medicamentos vencidos: un riesgo silencioso para la salud

Medicamentos vencidos: un riesgo silencioso para la salud

Una persona fallecida y varios lesionados en accidentes de tránsito

Una persona fallecida y varios lesionados en accidentes de tránsito

Ganaderos de Nahuizalco trabajan en la prevención del gusano barrenador

Ganaderos de Nahuizalco trabajan en la prevención del gusano barrenador

¿Su perro le teme a las tormentas? Así puede ayudarlo a sentirse seguro

¿Su perro le teme a las tormentas? Así puede ayudarlo a sentirse seguro

Reprobados alcaldes del occidente del país, según encuesta UES

Reprobados alcaldes del occidente del país, según encuesta UES

Últimas noticias