24.5 C
El Salvador
domingo, 02 junio, 2024

MINSAL reporta un incremento de VSR y casos de covid-19

El Salvador registra un incremento de casos de Covid-19 y enfermedades respiratorias previo a la llegada de las fiestas navidad y fin de año.

Este martes 15 de noviembre, el ministro de Salud, Francisco Alabí, confirmó un incremento de las enfermedades respiratorias y casos de covid-19 a nivel nacional en la entrevista matutina de Frente a Frente.

De acuerdo con el funcionario, en el país existen tres tipos de virus que circulan y son los causantes de las enfermedades respiratorias y el COVID. El primero de ellos es el SARS-CoV-2, que es identificado por los salvadoreños y la comunidad médica cómo coronavirus, acá entran las diferentes variantes que circulan en el territorio.

Las otras afectaciones que el ministro registra son: la Influenza (H3N2) y el Virus Sincitial Respiratorio (VSR). Para determinar estos datos, el ministerio ha realizado una clasificación, entre las enfermedades relacionadas a los pulmones cómo ‘Altas’, las cuales son denominadas ‘Enfermedades Respiratorias Agudas Superiores’, y las ‘Bajas’, que son identificadas por el ministerio como ‘Enfermedades Respiratorias Agudas de la vía Respiratoria Baja’.

Ante este panorama, el funcionario explicó que se están tomando las acciones respectivas para el caso de covid-19, se mantienen activas las pruebas de tamizaje comunitario para que la población pueda someterse al examen gratuito, y de esa manera descartar la enfermedad; caso contrario, inmediatamente el paciente puede recibir el tratamiento para su pronta recuperación.

Con el incremento de casos de covid-19, el ministerio indica que el país cuenta con la capacidad hospitalaria. Mencionó que son alrededor de mil camas disponibles, si existen casos donde los pacientes requieran ser internados y estar bajo observación médica. Actualmente solo 80 pacientes son los que la cartera de Salud reporta de ingresos.

Alabí reiteró que, si la población identifica un problema respiratorio, de cualquier tipo, es importante utilizar una medida de protección y acudir a realizarse una prueba diagnóstica para descartar la enfermedad.

“Lo más importante es tener la conciencia que ante la más mínima sospecha de enfermedad respiratoria la población debe utilizar una mascarilla”, agregó el funcionario, pese a que esta medida ya no es de obligatoriedad.

Te podría interesar: “Tripledemia” ataque múltiple de 3 virus respiratorios: Covid-19, Influenza Tipo A o B, virus Sencitial respiratorio

Últimas noticias