De acuerdo con un informe de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), más de seis millones de personas han muerto en un solo año en América por enfermedades como el cáncer, diabetes y cardiovasculares, muchos de estos ocurren antes de cumplir los 70 años.
Además, el informe de la OPS reveló un aumento de las enfermedades no transmisibles. Las muertes por cáncer, diabetes y las del sistema cardiovascular aumentaron un 43% desde el año 2000.
Video/ TCS/ Reporte por Diana Rivas.
“Una de las causas que últimamente se está viendo es el aumento de la obesidad, estos son pacientes que al tener un sobrepeso también va a aumentar la resistencia a la insulina y generalmente van a ser pacientes con hipertensión arterial, otro de los factores es el tabaquismo y el alcohol”, enfatizó el doctor Guillermo Rodezno.
Los informes indican que la mayoría de los países no cumplirán la meta de reducir las muertes prematuras en un 25% para 2025. Solo cinco naciones están cerca de lograrlo. Por lo tanto, el doctor Rodezno recomendó adoptar algunos hábitos saludables. “Muchas veces los pacientes jóvenes, con solo bajar de peso, baja a la presión o la resistencia a la insulina. Es un dilema y es un trabajo muy potente que hay que hacer en los jóvenes hoy en día. Entonces es muy importante la dieta”.
Te podría interesar
Adoptar un estilo de vida saludable, alimentarse mejor, hacer ejercicio puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte.
Te podría interesar: ¿Por qué es importante asegurar una vivienda?