33 C
El Salvador
jueves, 17 julio, 2025

¿Por qué es importante asegurar una vivienda?

Revisar si tiene un seguro de vivienda puede marcar la diferencia entre perderlo todo o recuperarse rápido.

En El Salvador, un seguro de vivienda asociado a créditos hipotecarios suelen ser obligatorios y ofrecen cobertura para daños a la propiedad y para la deuda del crédito.

Para este trámite ofrecen seguro de daños para cubrir riesgos como incendios, terremotos, entre otros. Así como el seguro de deuda el cual cubre el saldo pendiente en caso de fallecimiento o invalidez del titular.

Pero ¿cómo saber si la vivienda está asegurada contra daños? Según Águeda Salgero, asesora de seguros, es por ley que al comprar una casa tiene que estar asegurada.

Siempre por requisito de ley, cuando se compra una vivienda con cualquier institución financiera tiene que estar asegurada, porque es la garantía que queda de crédito para la institución. Entonces, al inicio de un crédito siempre se tiene que entregar una sesión de derecho del seguro de la vivienda y de un seguro de deudas, que es por si hay un fallecimiento durante el seguro esté activo para que se pueda pagar la deuda. Solo es de revisar si la persona no se recuerda Con quién está asegurada la vivienda, pues tiene que revisar el documento”, explicó la experta.

Video/ TCS/ Reporte por Ana Quintanilla.

Una vez que se termina de pagar la hipoteca de una casa, el seguro asociado a la misma, generalmente se cancela o vence y ya no es obligatorio mantenerlo. En ese momento, si se desea seguir protegiendo la vivienda deberá contratar un seguro de hogar por su cuenta con la aseguradora de preferencia.

Debemos evaluar dónde está nuestro inmueble, el nivel de riesgo en un momento dado e informarse, hay diferentes compañías de corredores de seguros, ellos le pueden dar una buena información de qué necesita y cuál es el porcentaje por el que debe asegurar su bien y los beneficios en el tiempo”, manifestó Mery Guevara, experta en bienes y raíces.

¿Qué cubre un seguro de vivienda?

Los seguros de vivienda brindan cobertura en casos como incendios, sismos, inundaciones, robos o vandalismo, así como daños eléctricos.

Te podría interesar

Medicamentos vencidos: un riesgo silencioso para la salud

Medicamentos vencidos: un riesgo silencioso para la salud

Una persona fallecida y varios lesionados en accidentes de tránsito

Una persona fallecida y varios lesionados en accidentes de tránsito

Ganaderos de Nahuizalco trabajan en la prevención del gusano barrenador

Ganaderos de Nahuizalco trabajan en la prevención del gusano barrenador

¿Su perro le teme a las tormentas? Así puede ayudarlo a sentirse seguro

¿Su perro le teme a las tormentas? Así puede ayudarlo a sentirse seguro

Reprobados alcaldes del occidente del país, según encuesta UES

Reprobados alcaldes del occidente del país, según encuesta UES

El seguro cubre al 100% hasta la suma que tú tienes asegurada que según avalúo vale la construcción de tu casa. Ahora ¿cuáles son los descuentos o qué porcentaje te toca pagar a ti?, son los deducibles. Por ejemplo, si es algo catastrófico y la casa se dañó o hay reparaciones por un terremoto o cualquier evento, es el 2% del valor de la vivienda”, manifestó Salguero.

¿Cómo reclamar el seguro si sucede una emergencia?

Según los expertos, si se tiene un préstamo con un banco, es contactarlo directamente o si se cuenta con una póliza con una aseguradora, se debe hacer con ellos para reportar el siniestro y seguir instrucciones. Es fundamental documentar los daños con fotos o videos y conservar todos los comprobantes de gastos para el reclamo.

Según las expertas, las aseguradoras ofrecen distintos tipos de pólizas. “Hay opciones que son más económicas, otras que son más premium, que incluyen diferentes beneficios y por ende tienen un valor mayor”, afirmó Salguero.

Te podría interesar: Estiman que en 10 años se podría erradicar el gusano barrenador

Últimas noticias