La fibromialgia y el lupus, dos enfermedades que tienen mucho en común, relativamente poco frecuentes, por lo que fueron expuestas esta mañana en Frente a Frente, de TCS.
Claudia Payés de Imery, paciente y presidenta Fundación Lupus El Salvador; y, Raquel Ivonne Suazo Acevedo, coordinadora de Centro de Psicología Althea, expusieron en la entrevista sus características.
Para Acevedo, «el dolor e intensidad (de la fibromialgia y el lupus) son bastante parecidos, la diferencia es la forma en la que ataca en el cuerpo”.
Te podría interesar
El lupus es una afección en la que el sistema inmunitario ataca al cuerpo de la misma forma que un sistema inmunitario sano atacaría una infección. Este mal funcionamiento puede causar dolor, inflamación e incluso daño al corazón, los pulmones, los riñones y el cerebro.
Por eso es que Payés de Imery, dice que “el lupus es una enfermedad autoinmune que ataca todos los órganos del cuerpo, los inflama”.
Lupus más frecuente en mujeres
El lupus ataca más a mujeres y puede presentarse en edades de su desarrollo, en cambios hormonales o en el periodo de embarazo.
Hay registros de la enfermedad del lupuen mujeres, entre los 12 años y 44 años. Sin embargo, ya se han contabilizado casos en niñas de 6 años y suele ser más agresivo en menores de edad.
Mientras tanto, la fibromialgia, es un trastorno de dolor crónico que afecta el tejido conectivo, como músculos, ligamentos y tendones. Se presenta comúnmente en pacientes con enfermedades reumáticas sistémicas.
Video/TCS.
Es más, algunas personas con fibromialgia son más propensas a padecer otros trastornos relacionados con el dolor.
Te podría interesar: Claves para enfrentar el Lupus y mejorar su bienestar