20.9 C
El Salvador
domingo, 15 junio, 2025

Claves para enfrentar el Lupus y mejorar su bienestar

El lupus es una enfermedad crónica en la que el sistema inmunológico ataca por error los tejidos sanos del cuerpo, causando inflamación y daño en órganos como la piel, articulaciones, riñones y corazón.

Mayo es el mes de la concientización sobre el Lupus, una enfermedad crónica que afecta a millones de personas en el mundo y en su mayoría son las mujeres quienes la padecen más.   

Brendaly González es una mujer que ha sobrellevado el Lupus en su cuerpo, un padecimiento que se ha traducido en sacrificio, dolores articulares persistentes, acompañado de cansancio extremo y una erupción en su rostro.   

Esos síntomas iniciales la llevaron a buscar un diagnóstico certero. Un proceso que no fue fácil pero que le ayudó a conocer que su cuerpo tenía Lupus eritematoso sistémico.   

“A la edad de 14 años, me dijeron que tenía artritis reumatoidea juvenil, cuando cumplí los 20 años, que salí embarazada se me desarrolló el Lupus y desde entonces he ido luchando con esta enfermedad”. A la fecha son 19 años que ha enfrentado el Lupus, no ha sido fácil, ya que su vida se ha convertido en altos y bajos, explica Brendaly.  

Te podría interesar: Café pierde valor: precio internacional cae 3.5% en abril

 ¿Qué es el Lupus?

El Lupus se denomina como autoinmune, lo que significa que el cuerpo por algún estímulo externo provoca que sus propias células defensa ataquen a sus propios tejidos corporales, ya sean los vasos sanguíneos, pulmones, riñón, corazón, el cerebro.    

En términos sencillos la enfermedad desconoce sus propias células y produce inflamación y puede atacar cualquier parte del organismo. Aunque no tiene cura existen tratamientos y estrategias que permiten una buena calidad de vida, como por ejemplo: 

El ejercicio ayuda a liberar sustancias que pueden ser antioxidantes y otras más que reduzcan la incidencia del Lupus. En este proceso Brendali explica que el apoyo de su familia ha sido vital.    

La psicóloga Silvia Cienfuegos explica que:

El apoyo familiar es fundamental, ya que en ese proceso lo ideal es que se escuche a la paciente y conocer cómo evoluciona. Entre las claves que brindan los expertos están:  

  • Establecer un estilo de vida saludable   
  • Dormir bien y manejar el estrés.

Te podría interesar

¿Cómo ayudar a las aves ante una ola de calor?

¿Cómo ayudar a las aves ante una ola de calor?

Racha de accidentes deja al menos dos fallecidos y 15 lesionados

Racha de accidentes deja al menos dos fallecidos y 15 lesionados

Sarampión, varicela y virus mano, pie y boca ¿Cómo distinguir estas enfermedades?

Sarampión, varicela y virus mano, pie y boca ¿Cómo distinguir estas enfermedades?

La sombra misteriosa que atemoriza a los habitantes de Lourdes, Colón

La sombra misteriosa que atemoriza a los habitantes de Lourdes, Colón

Lago de Coatepeque: el fenómeno detrás del cambio a color turquesa

Lago de Coatepeque: el fenómeno detrás del cambio a color turquesa

Últimas noticias