Israel desató este domingo una serie de ataques contra Irán que se extendieron desde el oeste hasta Teherán y Mashhad en el este, después de que el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, prometiera hacer pagar al país «un precio muy alto» por matar civiles.
Sin tregua a la vista, Irán dijo que comenzaría a abrir mezquitas, estaciones de metro y escuelas para que sirvan como refugios improvisados contra bombas para civiles, mientras Israel mantenía sus golpes fulminantes.
Tras décadas de enemistad y una prolongada guerra en la sombra librada a través de intermediarios y operaciones encubiertas, el último conflicto marcó la primera vez que los archienemigos intercambiaron fuego con tanta intensidad, lo que generó temores de un conflicto prolongado que podría abarcar todo Oriente Medio.
Mientras Israel atacaba puntos estratégicos en toda la República Islámica, Irán lanzó una andanada de misiles contra Israel por la tarde, activando las sirenas antiaéreas en Jerusalén y otros lugares.
Te podría interesar
Víctimas civiles de los ataques entre Israel e Irán
Horas antes, Netanyahu criticó duramente a Irán por presuntos ataques contra zonas civiles.
«Irán pagará un precio muy alto por el asesinato premeditado de civiles, mujeres y niños», declaró Netanyahu durante una visita al lugar donde se produjo un ataque con misiles contra un edificio residencial en la ciudad costera de Bat Yam, cerca de Tel Aviv.
Estas declaraciones se produjeron horas después de que el lanzamiento de misiles iraníes contra Israel matara al menos a 10 personas durante la noche, según las autoridades, elevando la cifra de muertos a 13 desde que Irán comenzó sus ataques de represalia el viernes, con 380 heridos reportados.
Mientras tanto, los medios iraníes, citando al Ministerio de Salud, informaron de al menos 128 muertos en ataques israelíes entre el viernes y el sábado, incluidos mujeres y niños y de 900 heridos más.
Más tarde, el ejército israelí informó que su fuerza aérea atacó el aeropuerto de Mashhad, en el extremo oriental de Irán, convirtiéndose en el ataque de mayor alcance del conflicto, con el objetivo «aproximadamente a 2,300 kilómetros de Israel».
Donald Trump afirmó que «pronto habrá paz entre Israel e Irán»
El presidente de EE. UU., Donald Trump, afirmó este domingo que «pronto habrá paz entre Israel e Irán» y que ambos países llegarán a un acuerdo, en medio de la escalada de ataques.
A través de su red Truth Social, Trump aseguró que se están realizando “muchas llamadas y reuniones” para lograr un entendimiento.
Previamente, Trump señaló que Washington «no tuvo nada que ver» con la intensa campaña de bombardeos israelí iniciada la madrugada del viernes, que impactó instalaciones militares y nucleares clave, así como zonas residenciales.
Sin embargo, el presidente estadounidense también amenazó con desplegar «toda la fuerza y el poder» del ejército estadounidense si Irán ataca intereses estadounidenses, instando posteriormente a ambos enemigos a «llegar a un acuerdo».
No obstante, el principal diplomático iraní, Abbas Araghchi, afirmó que Teherán tenía «pruebas sólidas» de que las fuerzas estadounidenses habían apoyado a Israel en sus ataques.
Miles de personas abandonan Teherán por temor a nuevos ataques
La madrugada del domingo, una serie de explosiones sacudieron Teherán. El jefe de la policía de tráfico de la capital, Ahmad Karami, declaró a la agencia de noticias IRNA que «se reportó tráfico denso en las salidas de la capital».
Te podría interesar: Violeta Barrios de Chamorro, ex presidenta de Nicaragua, fallece a los 95 años