Existen similitudes entre algunas enfermedades, tal es el caso del sarampión, virus mano, pie y boca; así como la varicela, debido a los síntomas como dolores musculares, erupciones en la piel, fiebres y otros. Pese a esto, existen diferencias como:
Mano, pie y boca: se produce por un virus que causa erupciones en la planta de los pies, manos, dentro y fuera de la boca. Además, provoca fiebres, náuseas y dolores.
Varicela: fiebre, cansancio, dolor de cabeza, falta de apetito, aparición de ampollas con líquido que posteriormente se vuelven costra.
Sarampión: fiebre alta, secreción nasal, tos, ojos rojos, manchas, dolor de garganta y cuerpo, erupciones en la piel.
Video/ TCS/ Reporte por Mónica Linares.
“La forma de transmitir el sarampión es por vía respiratoria. La varicela puede ser así, pero también con el contacto de una persona que tiene las lesiones. Con el de mano, pie y boca, son por los utensilios o con los juguetes que se contaminan”, explicó el infectólogo Iván Solano Leiva.
Las erupciones de la varicela y el sarampión son distintas. Por ejemplo, en la varicela aparecen ampollas que cambian con los días, mientras que en el sarampión suelen aparecer manchas dentro de las mejillas.
Te podría interesar
¿Cómo prevenir estas enfermedades?
Existen vacunas para prevenir el sarampión y la varicela. Según el esquema nacional, la vacuna contra el sarampión se aplica a los 12 y 18 meses. La de la varicela a los 15 meses y el refuerzo es a los 4 años. Otras recomendaciones para prevenir estas tres enfermedades en los niños son:
- Mantener un sistema inmune fuerte
- Lavarse las manos con frecuencia
- Evitar el contacto con personas contagiadas
Te podría interesar: Lago de Coatepeque: el fenómeno detrás del cambio a color turquesa