28 C
El Salvador
jueves, 17 julio, 2025

Lago de Coatepeque: el fenómeno detrás del cambio a color turquesa

Las aguas del lago de Coatepeque han vuelto a tornarse de color turquesa, un fenómeno que atrae la atención de turistas nacionales y extranjeros.

El lago de Coatepeque, uno de los destinos más visitados del país, volvió a sorprender este fin de semana con el cambio de color en sus aguas, que pasaron del azul al característico tono turquesa. Según el Ministerio de Medio Ambiente, este es un fenómeno cíclico que ocurre de forma periódica.

El sitio web El Salvador Travel registra que este cambio de color ocurrió en 1998, 2006, 2012, 2016, 2017, 2018 y 2019; sin embargo, durante este impresionante fenómeno natural se recomienda evitar cualquier actividad dentro del lago.

Pero la gran pregunta es: ¿por qué cambian de color las aguas del lago?

Video / TCS. / Reportaje elaborado por: Maziel Méndez.

Según Óscar Ayala, del Laboratorio de Toxinas de la Universidad de El Salvador (UES) «muy probablemente estos cambios de coloración se deben a una cristalización natural de las aguas del lago de Coatepeque. En muchos casos, estos cambios de coloración están asociados a que ocurran por las cianobacterias, el brillo solar y la radiación solar incide sobre el lago y lo que se da es esa difracción en el agua y eso es lo que nosotros vemos».

Esto puede provocar una proliferación de algas microscópicas que reflejan la luz de forma diferente, lo que explica el color tan llamativo.

Te podría interesar: Santa María Ostuma: ¡La Ciudad de la Piña!

Turismo en el lago de Coatepeque

El cambio a tonos turquesa es uno de los momentos más esperados del año, ya que atrae a numerosos visitantes y genera mayor actividad económica para los comerciantes del lugar.

«El lago de Coatepeque siempre hace todos los años esto, cuando nosotros publicamos todo esto el turista viene más acá y nosotros nos beneficiamos con las lanchas con los jet ski y pues acá con los negocios también», destacó Miguel Coreas, un comerciante de la zona.

El cambio de color en el lago de Coatepeque es un fenómeno que cada año despierta admiración y reúne a muchas personas en la zona. Además, esta transformación natural impulsa la actividad local y beneficia a quienes viven y trabajan alrededor del lago.

Te podría interesar

Medicamentos vencidos: un riesgo silencioso para la salud

Medicamentos vencidos: un riesgo silencioso para la salud

Una persona fallecida y varios lesionados en accidentes de tránsito

Una persona fallecida y varios lesionados en accidentes de tránsito

Ganaderos de Nahuizalco trabajan en la prevención del gusano barrenador

Ganaderos de Nahuizalco trabajan en la prevención del gusano barrenador

¿Su perro le teme a las tormentas? Así puede ayudarlo a sentirse seguro

¿Su perro le teme a las tormentas? Así puede ayudarlo a sentirse seguro

Reprobados alcaldes del occidente del país, según encuesta UES

Reprobados alcaldes del occidente del país, según encuesta UES

Últimas noticias