20.6 C
El Salvador
domingo, 15 junio, 2025

Protestas contra redadas migratorias se extienden a Nueva York y Dallas

Las manifestaciones contra deportaciones masivas que iniciaron en Los Ángeles, se han extendido a Nueva York y Dallas.

Al menos 24 personas fueron detenidas en el vestíbulo de la Torre Trump en Manhattan, Nueva York, Estados Unidos. Las manifestaciones contra la política de deportaciones masivas impulsada por autoridades federales de inmigración que iniciaron en Los Ángeles, se han extendido a Nueva York y Dallas.

De acuerdo con un portavoz del Departamento de Policía de Nueva York, los manifestantes ingresaron al mediodía de este lunes. Luego se negaron a obedecer a los agentes cuando les ordenó que desalojaran el interior de la torre.

A pesar de que no hubo mayores incidentes como heridos y lesionados, los protestantes denunciaron las campañas contra deportaciones impulsadas por el mandatario republicano, así como la prohibición de entrada de 12 países y restricción de otras siete naciones.

Ante esto, Trump argumentó que es una medida necesaria para proteger la “seguridad nacional” de Estados Unidos.

Por su parte, diferentes sindicatos y grupos comunitarios de la Gran Manzana convocaron a una manifestación en solidaridad con los protestantes en Los Ángeles.

Te podría interesar

Israel afirma tener el «apoyo manifiesto» de Trump

Israel afirma tener el «apoyo manifiesto» de Trump

Nuevos lanzamientos y ataques con misiles entre Irán e Israel

Nuevos lanzamientos y ataques con misiles entre Irán e Israel

Violeta Barrios de Chamorro, ex presidenta de Nicaragua, fallece a los 95 años

Violeta Barrios de Chamorro, ex presidenta de Nicaragua, fallece a los 95 años

Congresista Melissa Hortman y su esposo mueren en un atentado político

Congresista Melissa Hortman y su esposo mueren en un atentado político

22 policías heridos tras jornadas de protestas en Irlanda del Norte

22 policías heridos tras jornadas de protestas en Irlanda del Norte

Mientras que en Dallas, un grupo de manifestantes se tomó la calle cerca del puente Margaret Hunt Hill.

El Departamento de Policía de Dallas declaró que “está al tanto de la actividad en el puente Margaret Hunt Hill. El Departamento no interferirá con una reunión legal y pacífica de personas o grupos que expresen sus derechos bajo la Primera Enmienda. Los participantes verán nuestras patrullas como siempre en eventos multitudinarios. Nuestra principal prioridad sigue siendo la seguridad de quienes viven, trabajan y visitan la ciudad de Dallas”.

Te podría interesar: 700 marines llegarán a Los Ángeles tras fuertes enfrentamientos

Últimas noticias