¿Usted revisa si las pastillas que está tomando no han vencido? Tenga cuidado con esto y trate de evitar otros errores al tomar los medicamentos.
Jacquie Rosa de Fuentes experta en Química y Farmacia explica que siempre se debe verificar la vida útil de los medicamentos.
“Es importante no pensar que más es mejor, por ejemplo; si una me hace efecto dos será mejor. No tomar esas decisiones sin consultar ya sea un médico o a un farmacéutico. No automedicarse, este es uno de los problemas más críticos que tenemos», dice la profesional en Química y Farmacia.
Te podría interesar: Mal estado de calle en Guazapa preocupa a habitantes
Errores más comunes al ingerirlos
- Omitir dosis o tomar más de una por error
- No seguir los horarios adecuados para la toma de medicamentos
- Mezclar medicamentos de forma incorrecta
- Triturar o partir pastillas que no están destinadas a ser divididas.
- Otro punto para tomar en cuenta es saber leer las recetas médicas
Asimismo, Francisco Meléndez experto en farmacéutica explica que es necesario que la receta esté escrita de forma legible, así como las dosis adecuadas en la que el paciente tendrá que ingerirla. “Se debe tomar en consideración, si ese medicamento en un tiempo determinado no hace efecto se pueda consultar con el médico”, si es viable cambiarla o cancelar su consumo».
¿Cómo se deben almacenar los medicamentos?
Para guardar medicamentos en casa, puede usar un botiquín. Es importante que lo coloque en un lugar fresco, seco y protegido del calor y la luz. Evite el cuarto de baño debido a la humedad.
«Por ejemplo; en el caso de las farmacias deberán de tener aire acondicionado. En nuestra casa debemos buscar el lugar más fresco donde no tenga luz directa al sol para que esos medicamentos no vayan a bajar la potencia o arruinar antes de tiempo”, explica de Fuentes.
“Tomemos en cuenta que en farmacovigilancia cada paciente es único y desde ese punto la medicación de una persona no va a ser igual a la de otra”, afirman los expertos.
Vídeo / TCS/ Reportaje elaborado por: Ana Quintanilla.