26 C
El Salvador
miércoles, 18 junio, 2025

Juez rechaza detener despliegue de tropas de Trump en Los Ángeles

Un juez federal negó la solicitud del estado de California para detener de forma inmediata el despliegue de tropas en Los Ángeles.

Un juez federal negó este martes la petición del gobernador de California, Gavin Newsom, de emitir una orden de emergencia que impidiera el despliegue en Los Ángeles de tropas de la Guardia Nacional y de la Infantería de Marina, autorizado por la administración del presidente Donald Trump.

El gobernador Gavin Newsom y el fiscal general de California, Rob Bonta, solicitaron este martes al Tribunal del Distrito Norte de California una resolución urgente para frenar la expansión de la misión del personal de la Guardia Nacional estatal y de la Infantería de Marina, bajo control del Pentágono.

Sin embargo, el juez federal Charles Breyer desestimó la solicitud de emergencia que presentó el estado de California y, en su lugar, concedió más tiempo a la Administración Trump para responder a la demanda.

Además, Breyer permitió al estado presentar su documentación de oposición antes de la audiencia prevista para este jueves.

Te podría interesar: Condenan a seis años de prisión a expresidenta de Argentina, Cristina Kirchner

¿Qué está pasando en Los Ángeles?

El pasado sábado, Trump ordenó el despliegue de 2,000 soldados de la Guardia Nacional de California sin la aprobación del gobernador, marcando la primera vez en seis décadas que el gobierno federal ignora la autoridad estatal sobre estas fuerzas.

Por su parte, Gavin Newsom y Rob Bonta llevaron al gobierno de EE. UU. ante los tribunales, acusándolo de exceder sus facultades y de violar la Décima Enmienda constitucional al ordenar el despliegue sin coordinación estatal.

Aun así, ese mismo día, la administración Trump y el Pentágono intensificaron la acción al enviar 700 marines y sumar otros 2,000 miembros de la Guardia Nacional de California.

Las protestas en Los Ángeles estallaron el viernes tras una serie de operativos realizados por el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) contra trabajadores, y se han mantenido durante cuatro días consecutivos.

El despliegue de cerca de 5,000 militares implicará un gasto de 134 millones de dólares, que cubrirán transporte, comida, hospedaje y otros costos por un periodo máximo de 60 días, según datos brindados por el Pentágono.

Te podría interesar

«Puede que lo haga, puede que no», dice Trump sobre si atacará a Irán

«Puede que lo haga, puede que no», dice Trump sobre si atacará a Irán

Trump da 90 días más de gracia a TikTok para encontrar comprador no chino

Trump da 90 días más de gracia a TikTok para encontrar comprador no chino

Líder supremo de Irán prometió que su país no se rendirá

Líder supremo de Irán prometió que su país no se rendirá

Israel bombardeó centros de producción de centrifugadoras de uranio en Irán

Israel bombardeó centros de producción de centrifugadoras de uranio en Irán

Apagón de España se debió a un problema de sobretensiones

Apagón de España se debió a un problema de sobretensiones

Últimas noticias