No vacunar e incumplir con el esquema de vacunación en los niños no es solo un error, sino que se convierte en una amenaza directa a su vida. Las enfermedades están al acecho y lo más alarmante: son prevenibles con una simple vacuna, aseguran los especialistas en salud.
¿Cómo ayuda el esquema de vacunación en los menores?
Según el Esquema Nacional de Vacunación, los bebés deben recibir sus primeras dosis al momento de nacer:
- BCG: protege contra las formas graves de tuberculosis
- Hepatitis B: debe aplicarse en las primeras 24 horas de vida
El infectólogo Ernesto Navarro Marín explica que la vacunación permite generar anticuerpos contra enfermedades peligrosas. “Afortunadamente en el país tenemos un esquema que comprende al menos 13 enfermedades que son inmunoprevenibles y al aplicarlas a tiempo ayuda a generar protección ante esas enfermedades».
Por su parte, el pediatra Ángel Duarte asegura que el esquema nacional es uno de los más completos de toda la región y que las vacunas ofrecidas gratuitamente en los centros de salud son de calidad garantizada. “Son de óptima calidad”, reitera Duarte.
Pese a que los insumos para prevenir se tienen al alcance de todos, los expertos explican que hay menores que jamás han recibido una sola vacuna. ¿La razón? Es por descuido de sus padres
“Es inconcebible. Hay niños que no tienen ni siquiera una cartilla de vacunación”, señaló Duarte.
Video/TCS/reportaje Elaborado por: Fabiola Hernández.
¿Sabía que no cumplir con el esquema de vacunación tiene consecuencias legales?
El abogado Douglas Portillo sostiene que el incumplimiento de este derecho a la salud en los menores puede incurrir en un problema legal.
“Si un niño sufre una enfermedad prevenible por falta de vacunas, los padres podrían enfrentar sanciones legales, incluso pérdida de la patria potestad», aseguró Portillo.
Te podría interesar: Correr, más que un deporte: un estilo de vida que se celebra cada 4 de junio