Al momento de buscar empleo es importante tomar en cuenta qué tipo de publicaciones se hacen en redes socialeses ya que esto puede influir al momento de buscar empleo.
En la actualidad, las redes sociales influyen y pueden ser contundentes a la hora de tomar decisiones cuando está de por medio una oferta de trabajo, ya que al compartir imágenes inapropiadas pueden restar puntos al momento de querer ser contratado.
El coach en negocios, Mario Cañas explica que al momento de elegir a un candidato, las redes sociales son parte de los requisitos, ya que muchas veces puede ser el primer ángulo para conocer a la persona: si es tímido o agresivo.
El experto asegura que las redes sociales son determinantes y dan un aval positivo si los postulantes tienen un buen manejo.
Afirma que no solo es el contenido que comparte, sino que también se incluye las reacciones y respuestas que se pueden brindar a sus amistades sobre algún tema que para la sociedad puede tener distintas posturas.
Te podría interesar: Factores sociales y económicos reducen longevidad en El Salvador
¿Cómo abordar sus redes sociales?
Por su parte, Jorge Guerrero, especialista en Marketing digital sostiene que las publicaciones que se hacen desde cada perfil personal pueden ser un trabajo que genere un fruto a futuro, pero se vuelve negativo si este llegara a cerrar las puertas. Para no caer en este error, Guerrero explica la necesidad de crear una marca personal, en la que se establezca información propia. ¿Quién soy? Y eso mismo debe estar reflejado la descripción del perfil.
Video/TCS/Reportaje Elaborado por: Ana Quintanilla.