20.9 C
El Salvador
domingo, 15 junio, 2025

Caos en Los Ángeles por redadas de inmigrantes y protestas

Los Ángeles, la principal ciudad de California, está bajo tensión por las redadas de inmigrantes realizadas por ICE que han generado violentas protestas.

El caos se ha apoderado de la ciudad de Los Ángeles debido a las redadas de inmigrantes indocumentados que realiza el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE por su sigla en inglés). Esto ha generado protestas de las comunidades hispanas, por lo que la administración Trump ordenó el despliegue de la Guardia Nacional, sin el aval del gobernador demócrata, para contener lo que consideran que es una invasión de extranjeros ilegales.

Las 5 claves para entender la crisis

1. Impacto por redadas de ICE

Los operativos de ICE han sido descritos como agresivos, lo que generó un clima de miedo generalizado entre las comunidades inmigrantes. Los numerosos informes de familias separadas y detenciones en lugares públicos provocaron una ola de indignación y protestas en toda la ciudad.

Las redadas de inmigrantes indocumentados se intensificaron en Los Ángeles desde el viernes pasado

Escuelas, iglesias y organizaciones comunitarias han reportado un aumento en las llamadas de auxilio y peticiones de refugio. Y Los Ángeles, aunque no es la capital de California, es la ciudad más importante, la más grande y poblada del estado.

2. Despliegue de Guardia Nacional en Los Ángeles

Ante la creciente inestabilidad y la magnitud de las protestas, la administración Trump envió a la Guardia Nacional, para mantener el orden público y apoyar a las fuerzas policiales locales. Pero esta presencia no fue autorizada por el gobernador demócrata Gavin Newsom y ha pedido su retirada. Y es que diversos sectores han recibido con recelo a la Guardia, porque consideran que es una respuesta militar a una crisis humanitaria.

Te podría interesar

Israel afirma tener el «apoyo manifiesto» de Trump

Israel afirma tener el «apoyo manifiesto» de Trump

Nuevos lanzamientos y ataques con misiles entre Irán e Israel

Nuevos lanzamientos y ataques con misiles entre Irán e Israel

Violeta Barrios de Chamorro, ex presidenta de Nicaragua, fallece a los 95 años

Violeta Barrios de Chamorro, ex presidenta de Nicaragua, fallece a los 95 años

Congresista Melissa Hortman y su esposo mueren en un atentado político

Congresista Melissa Hortman y su esposo mueren en un atentado político

22 policías heridos tras jornadas de protestas en Irlanda del Norte

22 policías heridos tras jornadas de protestas en Irlanda del Norte

No es la primera vez que la Guardia Nacional se despliega en las calles de Los Ángeles. Fue enviada en dos momentos de grave conmoción civil, como los disturbios raciales del caso Watts en1965 y los de 1992 por el caso de Rodney King. Estas intervenciones del pasado reciente evocan recuerdos de divisiones y conflictos, lo que añade más complejidad a la situación migratoria actual.

El presidente Trump ignoró al gobernador de California, Gavin Newson, al enviar a la Guardia Nacional

3. Presidente Trump envió militares a Los Ángeles

Desde Washington, el presidente Donald Trump ha mantenido una postura firme. Considera que fue una “gran decisión” desplegar tropas de la Guardia Nacional para sofocar las protestas en Los Ángeles, aún en contra de la voluntad del gobernador. “Si no lo hubiéramos hecho, Los Ángeles habría quedado completamente destruida”, declaró Trump en Truth Social. Y dijo que deberían estar agradecidos.

4. Gobernador de California cuestiona a Trump

El Gobernador demócrata de California, Gavin Newson, ha cuestionado las decisiones del presidente republicano. Informó que demandará a la administración Trump debido por las acciones de la Guardia Nacional en Los Ángeles. Newsom enfatizó que el despliegue de tropas es “inmoral” e “inconstitucional” y una ruptura del protocolo porque no se le consultó antes de que se tomara la decisión. Dijo que ha solicitado a la administración federal reconsiderar sus políticas migratorias.

5. Importancia económica de los inmigrantes en California

California es el estado más rico de Estados Unidos. Con un Producto Interno Bruto de 4,100 millones de dólares, es la cuarta economía del mundo si fuera un país independiente. California también es el estado más poblado de la unión americana con 39 millones de habitantes. Y se estima que, de estos, al menos 10 millones son inmigrantes. Por eso, también es el estado con mayor cantidad de población nacida en el extranjero.

Los Ángeles, la principal ciudad de California, aunque la capital del estado es Sacramento

Y los inmigrantes, sean legales o indocumentados, desempeñan un papel crucial en la economía de californiana. Son una parte vital de la fuerza laboral, especialmente en sectores con escasez de mano de obra. pagan impuestos que ayudan a financiar los servicios públicos en California, incluyendo escuelas, hospitales y carreteras.

Te podría interesar: 700 marines llegarán a Los Ángeles tras fuertes enfrentamientos

Últimas noticias