20.6 C
El Salvador
domingo, 15 junio, 2025

Aumentan accidentes viales del transporte público

Los accidentes de tránsito en transporte público en este 2025 superaron los 396 casos del mismo periodo en 2024.

En lo que va de 2025, se han registrado 452 accidentes de tránsito en los que se han visto involucradas las unidades del transporte público, una cifra que supera los 396 casos del mismo periodo en 2024. Esto según datos de la Comisión Nacional de Seguridad Vial (CONASEVI).

Dicho incremento encendió las alarmas de las autoridades, usuarios y expertos en seguridad vial advierten que se trata de un problema complejo que va más allá de la imprudencia al volante. “Influyen factores humanos, mecánicos y también las condiciones de las vías. Cuando todo eso se junta, el resultado es preocupante”, explicó Francisco Landaverde, especialista en seguridad vial.

Video/ TCS/ Reporte por Leslie Solito.

Además de los siniestros, el número de personas fallecidas también incrementó. Las muertes provocadas por accidentes de buses y microbuses se han duplicado en comparación con el año 2024. Según Landaverde, este incremento podría deberse a las jornadas laborales de los conductores. “Muchos motoristas trabajan hasta 18 horas seguidas, lo cual representa un riesgo latente para ellos y los pasajeros. Eso es una bomba de tiempo. También hay unidades en mal estado que los dueños no revisan como deberían”, señaló.

Te podría interesar

¿Cómo ayudar a las aves ante una ola de calor?

¿Cómo ayudar a las aves ante una ola de calor?

Racha de accidentes deja al menos dos fallecidos y 15 lesionados

Racha de accidentes deja al menos dos fallecidos y 15 lesionados

Sarampión, varicela y virus mano, pie y boca ¿Cómo distinguir estas enfermedades?

Sarampión, varicela y virus mano, pie y boca ¿Cómo distinguir estas enfermedades?

La sombra misteriosa que atemoriza a los habitantes de Lourdes, Colón

La sombra misteriosa que atemoriza a los habitantes de Lourdes, Colón

Lago de Coatepeque: el fenómeno detrás del cambio a color turquesa

Lago de Coatepeque: el fenómeno detrás del cambio a color turquesa

¿Qué hacer para disminuir la cifra de accidentes?

Especialistas advierten que la clave es la prevención, pero también en mejorar las condiciones laborales de los transportistas y aplicar la ley con equidad. Usuarios y especialistas coinciden en que viajar en transporte público no debería ser un riesgo. Por lo tanto, hacen un llamado a reforzar los controles, mejorar las condiciones del gremio y garantizar que cada viaje no se convierta en una tragedia.

Te podría interesar: Precios de los combustibles aumentarán hasta $0.03 a partir de mañana

Últimas noticias