Las orquídeas son llamativas flores que captan la atención por sus colores y formas. El pasado fin de semana se llevó a cabo una exposición en la que los expertos comentaron sobre la importancia de esta especie y cómo puede conservarse en nuestros hogares.
Alrededor de 300 tipos de orquídeas existen en El Salvador. Uno de los expertos de la Asociación Salvadoreña de Orquídeas señala que las más destacadas son las que tienen una variedad de colores.
Estas plantas tienen como finalidad preservar las selvas tropicales y son esenciales con la supervivencia de numerosas especies que dependen de ellas para su reproducción y hábitat.
Entre las recomendaciones que brindan los expertos para el cuidado de orquídeas en casa, es que se busquen aquellas que pueden adaptarse al clima, ya que hay especies de clima caliente y otras de clima frío. Por ejemplo; una de condiciones heladas difícilmente se adaptará a un clima cálido de San Salvador.
Una de las características principales es que estas no se cultivan en la tierra, sino que viven en troncos y macetas llenas de carbón. Asimismo, la iluminación no tiene que ser directa, estas fácilmente pueden sobrevivir en ambientes de oficina.
Video/TCS/Reportaje Elaborado por: Raquel Castaneda.
Te podría interesar
Características de las Orquídeas
- Pertenecen a la familia Orchidaceae, una de las más grandes del reino vegetal con más de 25,000 especies.
- Flores exóticas y variadas: Sus flores tienen una gran diversidad de formas, colores y tamaños. Suelen tener tres pétalos y tres sépalos.
- Crecen en casi todos los climas, excepto en los desiertos extremos y los polos. Son comunes en bosques tropicales, donde suelen ser epífitas (viven sobre árboles sin ser parásitas), pero también hay orquídeas terrestres y algunas litófitas (que crecen sobre rocas).
- Muchas tienen raíces aéreas cubiertas de un tejido llamado velamen, que les ayuda a absorber la humedad del aire.
- Sus mecanismos de polinización pueden ser muy especializados. Algunas especies dependen de un solo tipo de insecto para la polinización, como abejas, mariposas y polillas.
- Se reproducen por semillas (aunque requieren hongos específicos para germinar).
- Algunas tienen hojas gruesas y carnosas que almacenan agua, mientras que otras tienen hojas delgadas.
- Pueden vivir muchos años y algunas especies florecen varias veces al año, mientras que otras solo una vez en un ciclo largo.
- Son populares en la jardinería y floricultura, y algunas especies, como la Vanilla planifolia (orquídea de la vainilla), tienen valor comercial. Simbólicamente, representan belleza, amor y lujo.
Te podría interesar: Colombiano cultiva orquídeas al borde de la extinción