Entre abrazos, lágrimas y esperanza, así son recibidos muchos salvadoreños deportados desde Estados Unidos. Ese fue el caso de Concepción Guerrero quien, tras trece años de ausencia, regresó al país y se reencontró con su hija que la esperaba con ansias frente a la Gerencia de Atención al Migrante.
«Me siento bien y triste a la vez, porque me siento feliz porque la estoy viendo a ella (a su hija) y triste porque dejo a mi familia también allá», expresó la connacional.
Ella, como muchos de los retornados, es consciente de que dejó una parte de su vida en Estados Unidos y que, en El Salvador, deberá comenzar desde cero.
«Tienen que empezar una nueva vida aquí en El Salvador y como sea uno siempre sale adelante», dijo Gladis Andrade, familiar de un retornado.
Video / TCS. / Reportaje elaborado por: Ricardo Grijalva.
Te podría interesar: Café pierde valor: precio internacional cae 3.5% en abril
Datos de migrantes deportados desde EE. UU.
Durante el primer trimestre de 2025, la organización Testigos en la Frontera contabilizó al menos 33 vuelos con salvadoreños deportados.
Por su parte, la Dirección General de Migración y Extranjería informó que en 2024 ingresaron al país 14,989 salvadoreños deportados; 14,189 llegaron desde Estados Unidos, 698 desde México y 99 desde otras naciones.
Sigue las últimas noticias internacionales en TCS Ahora, encuentra notas como: Asesinan a secretaria y asesor de jefa de Gobierno de la Ciudad de México o EE. UU. lleva a cabo primer vuelo de migrantes que se «autodeportan».