28 C
El Salvador
jueves, 24 abril, 2025

Registran déficit de frijol en la producción agrícola 2024

Con los fenómenos climáticos y las lluvias se desencadenaron pérdidas en la producción del grano de frijol en la cosecha 2024.

2.4 millones de quintales de frijol rojo es lo que en promedio consumen los salvadoreños en un año. Pedro Cruz es uno de los agricultores que trabaja la tierra con este grano básico desde hace más de 40 años.  
 
Él asegura que, en la última cosecha de 2024, registró perdidas de frijol debido a las fuertes lluvias que se registraron a final del año y señala que las dificultades para la producción fue que la planta estaba en su etapa de floración o crecimiento del fruto.  
Tal es el caso de una de las cooperativas de San Juan Opico en La Libertad donde se siembran alrededor de 50 manzanas de frijol y en ambas cosechas del año se reportaron daños en los cultivos obteniendo poca producción.  

Te podría interesar

El misterio y el terror se apoderan de un «cementerio de carros» en Nahulingo

El misterio y el terror se apoderan de un «cementerio de carros» en Nahulingo

Día de la Tierra: El Salvador se está volviendo más vulnerable

Día de la Tierra: El Salvador se está volviendo más vulnerable

Claves para evitar fraudes al leer códigos QR: escanee con precaución   

Claves para evitar fraudes al leer códigos QR: escanee con precaución   

Chef salvadoreño lleva su arte culinario hasta Walt Disney World, Florida

Chef salvadoreño lleva su arte culinario hasta Walt Disney World, Florida

Capturan a hombre que asesinó a su pareja con arma blanca en Cojutepeque

Capturan a hombre que asesinó a su pareja con arma blanca en Cojutepeque


Sobre esta situación, el presidente de la Cámara Salvadoreña de Pequeños y Medianos Productores Agropecuarios, CAMPO, Luis Treminio, dice que en el ciclo agrícola 2023-2024 se sembró menos, especialmente por factores climáticos. De hecho, fue la temporada más baja de los últimos 8 años.  
  
El panorama es desalentador, ya que se prevé que la cosecha nacional solo cubra la mitad del año, por lo que se tendría que recurrir a la importación de este grano básico.  

 Video/TCS/Reportaje Elaborado por: Mónica Linares.  
   
El mayor proveedor de frijol rojo para El Salvador es Nicaragua porque el grano es similar al que se consume en el país; sin embargo, la nación centroamericana también podría producir menos porque, al igual que El Salvador, fue afectada por lluvias.  
  
CAMPO destaca que el precio del frijol no debería registrar alzas, porque faltan varios meses para garantizar que las autoridades se preparen y que no exista una escasez del grano básico. 

Te podría interesar: Café de maíz: una bebida auténtica y artesanal elaborada en Nahuizalco

Últimas noticias