28 C
El Salvador
jueves, 17 julio, 2025

¿Por qué Israel atacó a Irán?

Israel e Irán son enemigos declaradas, pero no siempre fue así. Las claves de este conflicto incluyen el giro iraní al islamismo y dudas por su programa nuclear

Los aviones de combate de Israel volaron desde Tel Aviv unos 1,600 kilómetros hasta Teherán, la capital de Irán, para atacar objetivos militares, nucleares y científicos. Esta distancia es similar a la de San Salvador con Miami, Estados Unidos.

¿Por qué se produjo este ataque israelí a territorio iraní? ¿Cuál es el origen de esta enemistad? ¿Qué papel juega la energía nuclear? Estas son las 5 claves para entender el conflicto entre Israel e Irán.

1. Israel e Irán no siempre fueron enemigos

Cuando Irán era gobernado por una monarquía del Sha mantenía una relación cordial con Israel y compartían intereses estratégicos frente a naciones árabes hostiles. Todo cambió con la revolución Islámica de 1979.

Monarquía de Irán derrocada en 1979 por revolución islámica del ayatolá Jomeini

La llegada del Ayatolá Jomeini transformó radicalmente la relación. Su ideología antiimperialista y antisionista calificó a Israel como «el pequeño Satán», lo que sentó las bases de una enemistad irreconciliable.

 2. El desarrollo nuclear

El programa nuclear iraní es el punto más álgido de la tensión actual. Israel lo percibe como una amenaza a su existencia, porque teme que Teherán desarrolle armas atómicas para usarlas contra su territorio. Irán sostiene que su programa tiene fines pacíficos.

Israel sospecha de programa nuclear de Irán

Mientras tanto Israel, aunque no lo reconoce públicamente, es considerado un estado nuclear, que empezó a desarrollar su programa en 1950. Podría tener entre 75 y 400 ojivas nucleares, que pueden ser lanzadas mediante aviones, misiles balísticos o submarinos.

3. Una guerra indirecta

El enfrentamiento entre Tel Aviv y Teherán no ha sido directo, sino que se libra a través de terceros actores en toda la región. Irán apoya a grupos como Hezbolá en Líbano y Hamás en Gaza, que se oponen frontalmente a Israel. Sin embargo, en los últimos 5 años, el régimen judío ha realizado ciberataques, atacado instalaciones nucleares y científicas de Irán. También ha dado de baja mandos militares y científicos.

4. Ideología y religión

Más allá de la geopolítica, existe un profundo choque ideológico. El liderazgo islámico de Irán se fundamenta en una retórica que niega la legitimidad del Estado de Israel. Para los líderes israelíes, esta hostilidad representa un desafío estratégico y la manifestación de un odio que amenaza la existencia misma del pueblo judío.

5. Países aliados de Israel e Irán

Tanto Israel como Irán tienen alianzas estratégicas con diferentes países y grupos en el ámbito internacional por lo que una escalada en las hostilidades puede desencadenar un conflicto mundial.

Los países aliados de uno y de otro bando

Aliados de Israel

  • Estados Unidos: Es su principal aliado. Le proporciona apoyo militar, económico y diplomático 
  • Reino Unido: Mantiene una relación cercana, especialmente en términos de cooperación militar y de inteligencia.
  • Alemania: Ha sido un socio importante, sobre todo en la transferencia de tecnología y cooperación en defensa.
  • Francia: Colabora en diversas áreas, incluyendo la defensa y la tecnología. 
  • India: Ha fortalecido sus lazos con Israel en los últimos años, especialmente en defensa y tecnología 

Aliados de Irán

  • Rusia: Ha sido un aliado clave, que proporciona apoyo militar y político 
  • China: Mantiene una relación estratégica con Irán, especialmente en términos económicos y tecnológicos.
  • Siria Es un aliado cercano, con cooperación militar y política significativa.
  • Hezbollah: El grupo miliciano libanés recibe apoyo financiero y militar de Irán 
  • Iraq: Algunos grupos dentro de Iraq, especialmente las milicias chiítas, tienen fuertes vínculos con Irán 

Últimas noticias