20.9 C
El Salvador
domingo, 23 marzo, 2025

¿Por qué es importante el ambiente en el que dormimos?

El ambiente en el que dormimos juega un papel fundamental en la calidad del sueño ya que permite tener mejores condiciones de salud.

Dormir bien es esencial para la salud física y mental, pero muchas personas tienen dificultades para lograr un descanso adecuado. Expertos recomiendan optimizar el ambiente de sueño para mejorar la calidad del descanso y evitar problemas como el insomnio, el estrés y la fatiga crónica.

Pero ¿qué aspectos debemos tomar en cuenta para mantener nuestra habitación adecuada para un buen descanso? Uno de los más importantes es el silencio, ya que resulta clave al momento de lograr un descanso profundo y de calidad. También crear un ambiente ideal para un sueño reparador, es fundamental y para ello es necesario considerar varios factores.

Reporte por Claudia Martínez.

También la oscuridad juega un papel relevante para conciliar el sueño. Por lo que la luz artificial puede interferir con la producción de melatonina, la hormona del sueño. Asimismo utilizar un colchón y almohadas adecuados que brinden el soporte necesario para la espalda y el cuello.

Otro factor es el de evitar los ruidos molestos durante la noche y a la hora del descanso. Según el arquitecto Jacob Urquía, la reducción acústica en una habitación o espacio puede ayudar a conciliar el sueño. Incluso destacó que los colores de las paredes pueden influir.

Te podría interesar

¡San Juan Opico realiza el 4° festival del girasol!

¡San Juan Opico realiza el 4° festival del girasol!

Errores más comunes al rebasar en la carretera

Errores más comunes al rebasar en la carretera

Sismo percibido en territorio salvadoreño – Última hora

Sismo percibido en territorio salvadoreño – Última hora

Herpes labial: síntomas y consecuencias que debes conocer

Herpes labial: síntomas y consecuencias que debes conocer

¿Cuáles son los efectos de la radiación solar? Esto dicen los expertos   

¿Cuáles son los efectos de la radiación solar? Esto dicen los expertos   

El orden y la limpieza también juegan un papel valioso. Un espacio organizado y libre de distracciones promueve la relajación y facilita el proceso de conciliación del sueño. También es recomendable establecer una rutina nocturna, como leer un libro o practicar respiración profunda para descansar lo suficiente.

Te podría interesar: Sopa de gallina india: un deleite al paladar salvadoreño

Últimas noticias