20.4 C
El Salvador
viernes, 11 julio, 2025

Pescadores y comerciantes enfrentan escasez de peces y mariscos

Los últimos fenómenos en las costas salvadoreñas han provocado una escasez de peces y mariscos, según reportan comerciantes y pescadores.

En los últimos días, las costas salvadoreñas han sido afectadas por fenómenos como el mar de fondo, que ha incrementado el oleaje. Dicha situación también ha complicado la captura de peces y mariscos, provocando la escasez de estos productos del mar.

«Primeramente por los fenómenos que hay, mareas altas, mar de fondo le llamamos a esto… Eso hace que se ahuyente el pescado y otra es que el pescado no puede salir mar afuera a trabajar así, porque corre mucho peligro», expresó la comerciante Estebana Ramírez.

Esta situación impacta a los pequeños comerciantes, quienes afirman que, cuando ocurre, deben buscar los productos en zonas más alejadas, lo que incrementa tanto sus costos de compra como los de venta.

Video / TCS. / Reportaje elaborado por: Maziel Méndez.

«El problema es que cuando se escasea aquí el marisco tenemos que ir a otros lugares más lejos, por eso es que lo compramos un poquito más caro y lo damos más caro. Tratamos por lo menos de aunque sea ganarle una corita y no darle tan caro al cliente, pero siempre con la misma frescura. Si tenemos que gastar en gasolina y otra clase de gastos individuales, tanto como la madrugada tenemos que ir también, porque aquí a veces no sale en el día y tenemos que trasnochar», manifestó Moisés Zavala, quien comercializa mariscos.

Te podría interesar: Panificadores resienten el aumento en los precios de materias primas

Pescadores: los más afectados ante la escasez de mariscos

Los pescadores del Puerto de La Libertad se encuentran entre los más afectados por la escasez de productos del mar. En los últimos días, las condiciones no les han permitido salir a pescar, ya que hacerlo pondría en riesgo sus vidas. Por esta razón, todas las lanchas del lugar permanecen guardadas.

«Ha estado bastante alto el oleaje, así que no podemos ir a pescar. También el motor es muy lento, no es como el motor que teníamos antes, así peligramos que nos caiga una ola cuando nos vayan subiendo. Cuando está así bien feo se va a fondo la pesca, a veces hallamos (peces) a veces no hallamos», contó Óscar Ávalos, quien se dedica a este oficio.

Además, temen que la llegada de la temporada lluviosa los afecte de forma considerable, ya que las fuertes lluvias dificultan el desarrollo de sus jornadas de trabajo.

Te podría interesar

Asamblea Legislativa elimina obligación de parqueos en proyectos de construcción

Asamblea Legislativa elimina obligación de parqueos en proyectos de construcción

Explosión de agua caliente y vapor en zona de ausoles, Ahuachapán

Explosión de agua caliente y vapor en zona de ausoles, Ahuachapán

México cambia declaración sobre avioneta con droga, Bukele exige rectificación

México cambia declaración sobre avioneta con droga, Bukele exige rectificación

«La domadora de serpientes» de Santa Ana

«La domadora de serpientes» de Santa Ana

Ejercicio para adultos mayores: fórmula para mantenerse activos

Ejercicio para adultos mayores: fórmula para mantenerse activos

Últimas noticias