El Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (DHS, por sus siglas en inglés) notificó este jueves a miles de beneficiarios del parole humanitario que sus permisos de trabajo han sido revocados de forma inmediata y que deberán abandonar el país. La medida afecta a inmigrantes cubanos, haitianos, nicaragüenses y venezolanos amparados bajo el programa de libertad condicional en el mandato del expresidente estadounidense Joe Biden.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump dio por finalizado el parole humanitario y la Corte Suprema confirmó su cancelación el pasado 30 de mayo. El DHS notificó hoy a los beneficiarios del programa que si no han obtenido estatus legal para permanecer en Estados Unidos, deben salir del país de forma inmediata.
Desde 2022, la administración Biden liberó a más de 500,000 extranjeros con antecedentes penales en Estados Unidos bajo este programa de libertad condicional CHNV.
“El gobierno de Biden le mintió a Estados Unidos. Permitió que más de medio millón de extranjeros de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela (HNV) y sus familiares directos, sin una verificación exhaustiva de antecedentes, ingresaran a Estados Unidos a través de estos desastrosos programas de libertad condicional; les brindaron oportunidades para competir por empleos estadounidenses y perjudicaron a los trabajadores estadounidenses”, declaró la subsecretaria del DHS, Tricia McLaughlin.
Te podría interesar
El DHS insistió a cualquier extranjero indocumentado que resida en Estados Unidos a autodeportarse a través de la aplicación móvil CBP Home. A través de un comunicado, el Departamento informó que si lo hacen de esta manera, recibirán asistencia de viaje y un bono de salida de $1,000 al llegar a su país de origen.
Te podría interesar: Senador de California es expulsado a la fuerza de conferencia de prensa sobre inmigración