20.9 C
El Salvador
domingo, 15 junio, 2025

Corte impide a Trump continuar con deportaciones bajo la Ley de Enemigos Extranjeros

La Corte Suprema impidió al presidente Donald Trump continuar con las deportaciones de inmigrantes bajo la Ley de Enemigos Extranjeros que fue creada en 1798.

La Corte Suprema de Estados Unidos impidió este viernes al presidente Donald Trump reanudar las deportaciones de inmigrantes bajo la Ley de Enemigos Extranjeros que data de 1798. El tribunal extendió de forma indefinida la prohibición a las deportaciones desde un centro de detención ubicado en el norte de Texas.

La corte agregó que la forma en que el Gobierno de Trump estaba manejando las deportaciones no “pasaba la prueba”. “En estas circunstancias, una notificación con aproximadamente 24 horas de antelación a la expulsión, sin información sobre cómo ejercer el debido proceso para impugnarla, sin duda no es aceptable”, indicó el tribunal en su fallo.

Además, los jueces señalaron que el aviso estaba “desprovisto de información sobre cómo ejercer los derechos de debido proceso para impugnar esa deportación”.

La Corte Suprema devolvió este caso al Tribunal de Apelaciones del 5º Circuito, con sede en Nueva Orleans, para una revisión adicional. En la orden dijeron que el tribunal de apelaciones se equivocó al desestimar la apelación de los detenidos.

Trump invocó la Ley de Enemigos Extranjeros a mediados de marzo como una forma de acelerar la deportación de presuntos miembros de la pandilla venezolana Tren de Aragua.

Te podría interesar

Tribunal de apelaciones restableció aranceles recíprocos de Trump

Tribunal de apelaciones restableció aranceles recíprocos de Trump

Un tribunal de EE. UU. bloquea los aranceles recíprocos de Trump

Un tribunal de EE. UU. bloquea los aranceles recíprocos de Trump

Meloni y Trump hablan sobre un posible acuerdo arancelario

Meloni y Trump hablan sobre un posible acuerdo arancelario

“¡Esperamos con ansias ver al presidente Bukele de El Salvador el lunes!»: Presidente Trump

“¡Esperamos con ansias ver al presidente Bukele de El Salvador el lunes!»: Presidente Trump

EE. UU. quiere activar bases militares en el canal y Panamá lo rechaza

EE. UU. quiere activar bases militares en el canal y Panamá lo rechaza

Reacción de Trump ante decisión de la Corte

Por su parte, el presidente Trump reaccionó con críticas a la decisión por medio de la plataforma Truth Social.

La Corte Suprema acaba de dictaminar que los peores asesinos, narcotraficantes, pandilleros e incluso aquellos con problemas mentales que ingresaron ilegalmente a nuestro país no pueden ser expulsados sin pasar por un proceso legal largo, prolongado y costoso, que posiblemente tomará muchos años por persona y que les permitirá cometer numerosos delitos antes siquiera de ver un tribunal”, escribió Trump.

Te podría interesar: ¡Insólito! Banda usaba a «gato narco» para ingresar droga en cárcel de Costa Rica

Últimas noticias