Billy Joel, el cantante y compositor que marcó generaciones con su voz y su inseparable piano, se ha visto obligado a cancelar toda su gira mundial tras recibir un diagnóstico médico que cambió por completo sus planes: hidrocefalia normotensiva (NPH), una condición neurológica rara que afecta el equilibrio, la audición y la visión.
El anuncio fue publicado este día en sus redes sociales oficiales. El equipo confirmó la decisión de suspender las 17 fechas que conformaban la gira, la cual incluía presentaciones en Estados Unidos y Reino Unido.
“Esta afección se ha visto agravada por las recientes presentaciones en vivo, lo que ha provocado problemas de audición, visión y equilibrio”, explica el comunicado. Bajo estricta recomendación médica, Joel, de 76 años, se someterá a un proceso de fisioterapia especializada y permanecerá fuera de los escenarios hasta nuevo aviso.

Foto: Cortesía
Entre los eventos cancelados estaban shows junto a grandes figuras de la música como Sting, Rod Stewart y Stevie Nicks. Todos los boletos adquiridos serán reembolsados automáticamente, confirmó su equipo.
“Lamento sinceramente decepcionar a nuestro público y gracias por su comprensión”, declaró el artista en una breve línea incluida en el comunicado, en la que también expresa su gratitud por la atención médica recibida y por el cariño incondicional de sus seguidores.
¿Qué es la hidrocefalia normotensiva que padece Billy Joel?
La hidrocefalia normotensiva, que suele afectar principalmente a personas mayores, es una acumulación anormal de líquido cefalorraquídeo en los ventrículos del cerebro, lo que genera presión y síntomas neurológicos. Su detección temprana es fundamental para evitar complicaciones graves, y en algunos casos puede tratarse con intervenciones quirúrgicas o terapias específicas.
Billy Joel se suma así a la lista de grandes artistas que, enfrentando desafíos de salud, deciden priorizar el bienestar antes que los escenarios. Mientras sus fans lamentan la noticia, también le desean una pronta recuperación, con la esperanza de volver a escuchar su voz en vivo, en algún momento, cuando su cuerpo este mejor de salud.