Con música ranchera, pobladores de la empobrecida aldea guatemalteca Santo Domingo Los Ocotes sepultaron ayer a varias de las víctimas que murieron en el trágico accidente de autobús que el lunes cobró la vida de 54 personas, una de las peores tragedias de carreteras que se registran en Latinoamérica en la última década.
Familiares de cinco de las diez personas de esta comunidad que murieron en el accidente les dieron el último adiós en sepelios separados, pero que congregaron a cientos de pobladores de la aldea, que se localiza a unos 30 kilómetros al noreste de la capital guatemalteca.
El lunes en la madrugada, un autobús que salió de esta aldea cayó a un barranco cerca del puente de Belice, principal acceso por el norte a Ciudad de Guatemala, por causas que aún se investigan.
Johan ORDÓÑEZ / AFPTV / AFP
A paso lento, los pobladores acompañaron los ataúdes llevados en vehículos, mientras en las bocinas de unas camionetas sonaba a todo volumen música cristiana y ranchera mexicana. En el entierro, algunos incluso hicieron disparos al aire.
Relatos de familiares de víctimas de accidente
«Es bastante duro y fuerte, es un dolor muy grande», dijo Manolo Canté, cuyo padre fue enterrado en el pequeño cementerio de la localidad, en un cerro de difícil acceso.
«Por más de 30 años viajó a la capital para trabajar en una empresa de telecomunicaciones», relató Canté, con una pala en la mano para mezclar el cemento con el que se selló la tumba.
La gran mayoría de habitantes de esta pequeña aldea trabaja en empresas en la capital y, a diario, utilizan el transporte público, un servicio deficiente y con unidades antiguas, según reconocen las propias autoridades.
Algunas familias también se dedican a la agricultura y cultivan frijol y maíz, pero solo para autoconsumo.
Te podría interesar: Al menos nueve heridos en incendio en Brasil
Presidente de Guatemala acompañó a familiares de víctimas de accidente de autobús
El presidente guatemalteco, Bernardo Arévalo, que declaró tres días de «duelo nacional», llegó a este poblado del municipio de San Antonio La Paz para expresar sus condolencias. Además, participó en una misa oficiada en el centro de la comunidad y visitó los hogares de las familias dolientes.
«Hoy acompañamos a las familias de Santo Domingo Los Ocotes en estos momentos de dolor.
Estamos tomando acciones para que nuestro futuro como país sea diferente», resaltó el mandatario a través de un publicación en su cuenta de X.