21.8 C
El Salvador
miércoles, 23 abril, 2025

Surftismo: Una terapia única para niños autistas

Un grupo de profesionales y deportistas del surf se ha encargado de llevar adelante el proyecto Surftismo, un espacio que ayuda a niños a realizar terapias en el mar.

Un grupo de voluntarios entre médicos, psicólogos y surfistas se ha unido para crear una innovadora terapia a través de las olas del mar. Los pacientes son niños con autismo.    

La actividad se desarrolla en la playa El Zonte, y busca que los niños con autismo se preparen a través de un circuito para aprender este deporte acuático.   

En cada una de las clases los voluntarios ayudan a los participantes a nadar y a familiarizarse con el agua, una actividad que les permite desarrollarse completamente.    

Melisa Flores es odontopediatra y explica que el preentreno es ideal, ya que en el agua y en las pistas se facilita dar seguimiento a las indicaciones. Esta etapa es importante por el hecho de que en el mar las cosas son impredecibles y es necesario que los niños alcancen el vínculo con sus instructores.   

El verdadero reto llega en el momento en que los participantes logran ejercer ese deporte en las olas. Robin Herrera, es el fundador de Surftismo y explica que es una labor invaluable conectar y ayudarle a los niños a descubrir el mundo fascinante de las olas.

Te podría interesar

Joven embarazada fue apuñalada por su compañero de vida en Usulután

Joven embarazada fue apuñalada por su compañero de vida en Usulután

Continúa búsqueda de profesor desaparecido en volcán Chinchontepec

Continúa búsqueda de profesor desaparecido en volcán Chinchontepec

¡Un evento que une a los verdaderos fanáticos del anime!

¡Un evento que une a los verdaderos fanáticos del anime!

Casa de antigüedades en Jayaque

Casa de antigüedades en Jayaque

ManzaTé, el líder en tés e infusiones ¡está en El Salvador!

ManzaTé, el líder en tés e infusiones ¡está en El Salvador!

Surftismo una terapia para niños con autismo:

Este proyecto es para niños con edades entre 4 y 17 años, con un nivel 1 de autismo y desde hace varios años ha cambiado el rumbo de la vida de los menores, agrega su fundador.   

Video/TCS/Reportaje Elaborado por: Raquel Castaneda.

El contacto con el agua y la relación que establecen con los voluntarios sirve además para beneficiar las áreas sensoriales, asegura Katheryn Morales, Psicóloga Infantil.   

 Ellos buscan demostrar y hacer conciencia de que los niños con autismo también, pueden ser parte del deporte y otras actividades.

Te podría interesar: Surfista paralímpico entrena por su sueño de ganar el oro

Últimas noticias