20.9 C
El Salvador
domingo, 23 marzo, 2025

Reportan aumento de casos de cáncer de pulmón en no fumadores

El cáncer de pulmón es la causa principal de muertes relacionadas con el cáncer en todo el mundo, según la OMS.

La Agencia Internacional para la Investigación sobre el Cáncer (IARC, por sus siglás en inglés) ha reportado un alarmante aumento de los casos de cáncer de pulmón en personas no fumadoras, enfatizando que la contaminación del aire se ha convertido en un factor que incide en el desarrollo de este padecimiento.

La organización advierte que este tipo de cáncer, en particular el adenocarcinoma, se está asociando cada vez más con la exposición a ambientes contaminados, en lugar de al consumo de tabaco.

Video / TCS. / Reportaje elaborado por: Lissette Santamaría.

En ese sentido, el neumólogo Manuel López, subrayó que este padecimiento está siendo diagnosticado en edades más tempranas incluso en mujeres que no han tenido contacto con el cigarrillo.

«Ahora lo estamos diagnosticando en personas jóvenes y también en la mujer que no ha tenido ningún tipo de exposición al cigarrillo».

Te podría interesar: Médicos advierten de posibles riesgos tras alerta epidemiológica por dengue

Cáncer de pulmón, principal causa de muerte en el mundo

Por su parte, el oncólogo Mario Cea señaló que, en muchos casos, los síntomas del cáncer de pulmón pueden confundirse con otras enfermedades, lo que dificulta su detección temprana.

«Lastimosamente no hay un sistema para poder detectar precozmente el cáncer pulmonar, entonces prácticamente hay casos que se nos pasan por alto o que se subdiagnostican como enfermedades infecciosas o enfermedades pulmonares no malignas».

En El Salvador, el cáncer de pulmón se encuentra entre la octava y novena posición de las principales causas de muerte. Al cierre de 2024, se reportaron un total de 385 casos.

Entre los síntomas más comunes de esta enfermedad se encuentran: tos persistente, tos con sangre, dificultad para hablar, agitación, falta de aire, dolor en el pecho y ronquera. Para los expertos, tomar medidas de prevención como el uso de mascarillas y evitar la exposición a ambientes contaminados es clave para proteger la salud.

Es fundamental que las personas estén atentas a los síntomas y busquen atención médica a tiempo, ya que el diagnóstico temprano puede marcar la diferencia en el tratamiento y pronóstico de esta enfermedad.

Te podría interesar

¡San Juan Opico realiza el 4° festival del girasol!

¡San Juan Opico realiza el 4° festival del girasol!

Errores más comunes al rebasar en la carretera

Errores más comunes al rebasar en la carretera

Sismo percibido en territorio salvadoreño – Última hora

Sismo percibido en territorio salvadoreño – Última hora

Herpes labial: síntomas y consecuencias que debes conocer

Herpes labial: síntomas y consecuencias que debes conocer

¿Cuáles son los efectos de la radiación solar? Esto dicen los expertos   

¿Cuáles son los efectos de la radiación solar? Esto dicen los expertos   

Últimas noticias