Once militares de Ecuador murieron y uno más resultó herido en una emboscada con “explosivos, granadas y fusiles” de una disidencia colombiana de las FARC en la selva amazónica ecuatoriana.
El ataque ocurrió en medio de un aumento de la violencia en ambos países debido al creciente tráfico de cocaína que se produce en Colombia y se exporta por los puertos ecuatorianos hacia Estados Unidos y Europa.
Unos 80 militares realizaban operaciones contra la minería ilegal en distintos puntos de la selva cuando un equipo de combate fue emboscado por un grupo ilegal armado denominado Comandos de la Frontera “con explosivos, granadas y fusiles», indicó el Ejército en un boletín.
Te podría interesar: India y Pakistán acuerdan un alto al fuego tras varios días de ataques
Militares muertos en ataque de guerrilla
La Fiscalía confirmó la muerte de once militares y un herido en la provincia de Orellana, fronteriza con Perú. Además de un fallecido perteneciente a esa disidencia que negocia la paz con el gobierno de Colombia.
Los disidentes que rechazaron el histórico acuerdo de paz de 2016 con las FARC se dedican al narcotráfico y otros delitos en la región transfronteriza de la Amazonía y varios departamentos del sur de Colombia.
Además de los Comandos de la Frontera, las bandas ecuatorianas:
- Los Choneros
- Los Lobos
- Los Tiguerones
- La brasileña Comando Vermelho imponen su ley en la zona donde ocurrió el ataque.
Los Comandos de la Frontera dialogan con el gobierno de Gustavo Petro sin alcanzar mayores acuerdos. A finales de mayo está previsto su quinto ciclo de negociaciones en Colombia.
Su líder Andrés Rojas, alias Araña, fue capturado en febrero cuando sostenía un encuentro con delegados de Petro en un hotel de Bogotá.
Fuente: STRINGER, Juan RESTREPO, Winston VIRACACHA / AFPTV / AFP