El expresidente de Uruguay (2010-2015) José ‘Pepe’ Mujica fallece a los 89 años tras una larga lucha contra el cáncer de esófago que padecía. La trágica noticia ha sido confirmada por el presidente de Uruguay, Yamandú Orsi.
«Con profundo dolor comunicamos que falleció nuestro compañero Pepe Mujica. Presidente, militante, referente y conductor. Te vamos a extrañar mucho Viejo querido. Gracias por todo lo que nos diste y por tu profundo amor por tu pueblo», ha escrito en X.
Con el avance de su enfermedad se había confirmado que el líder de izquierda no iba a continuar con su tratamiento y pidió en su última entrevista que le dejaran morir tranquilo por su avanzada edad y las dos enfermedades crónicas en las que su cuerpo ya no resistía más.
Te podría interesar: Expresidente de Uruguay, José Mujica, atraviesa la fase terminal de su cáncer
Fuente: Valeria PACHECO, Nicolas GARCIA, Eugenia LOGIURATTO, Elisa COLELLA / AFPTV / X / @OrsiYamandu / AFP.
Pepe Mujica
- Pepe Mujica nació en Montevideo, 1935
- Fue uno de los fundadores del Movimiento de Participación Popular, partido político de izquierdas uruguayo fundado por exguerrilleros del Movimiento de Liberación Nacional-Tupamaros, un grupo armado de guerrillas marxista de los años 60 y 70.
- Estuvo encarcelado por la dictadura uruguaya hasta 1985 y comenzó su carrera en la política cuando el país entró en democracia.
- Por su compromiso por la igualdad social, lo llevó a convertirse todo un referente la izquierda latinoamericana y mundial.
- Mujica creció en una familia humilde de Montevideo y pasó sus primeros años trabajando en el campo.
- Fue elegido diputado en 1995 por el partido político fundado por exguerrilleros Movimiento de Participación Popular y ascendió a senador en 1999, donde trabajó para mejorar la seguridad social de los trabajadores.
- Fue elegido ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de 2005 a 2008 y se convirtió en el presidente de Uruguay en 2010 al 2015.