Ubicado en las faldas del volcán Chinchontepec, en San Vicente, Los Infiernillos es un sitio que combina la conexión con la naturaleza y el poder curativo de sus aguas termales y minerales, conocidas por sus beneficios para la salud.
Para llegar a este rincón natural, es necesario recorrer el cantón Agua Agria, en el distrito de Guadalupe. En 2009, las intensas lluvias destruyeron el centro turístico que apenas tenía un mes de haber sido inaugurado.
Sin embargo, pese a la devastación, el lugar no ha perdido su atractivo y continúa siendo visitado por aventureros y turistas en busca de sus propiedades curativas.
Antiguos visitantes aseguraban que las aguas termales ayudaban a tratar problemas en la piel y alergias. Claudia Flores, habitante de la zona, recuerda cómo el parque recreativo colapsó tras el fenómeno climático, pero destaca que el interés por este paraíso natural sigue vigente.
Te podría interesar
El recorrido hasta Los Infiernillos es una experiencia en sí misma. Caminos de tierra rústica y el intenso sol acompañan a los viajeros hasta llegar a las fumarolas y al callejón hidrotermal, una recompensa que muchos consideran un privilegio.
Mercedes Barahona, guía local, explica que la zona es dinámica, ya que las fumarolas pueden aparecer y desaparecer de manera inesperada. Aunque el vapor es soportable en ciertos puntos, el geólogo Miguel Hernández advierte sobre los riesgos de la exposición prolongada a las altas temperaturas.
“Algunos de ellos están a 100 grados centígrados, es decir, a punto de ebullición”, detalla Hernández.
Más allá del espectáculo natural, Los Infiernillos son conocidos por el bienestar que generan en quienes los visitan. Algunos aseguran que el ambiente relajante y los minerales volcánicos presentes en el agua pueden ayudar en la sanación de enfermedades de la piel.
Video/TCS/Reportaje Elaborado por: Alex Rivas.
Los Infiernillos: Un lugar de sanación
Como parte de la experiencia, los visitantes suelen aplicarse mascarillas con el lodo volcánico en manos y rostro. Según Barahona, las propiedades del barro ayudan a eliminar células muertas y revitalizar la piel.
Aunque los expertos destacan los beneficios de estos componentes de origen volcánico, también recomiendan precaución: la aplicación del lodo no debe prolongarse demasiado y su remoción debe realizarse con las mismas aguas azufradas.
Sin duda, Los Infiernillos continúa siendo un destino fascinante, donde la naturaleza ofrece un espectáculo de energía geotérmica y bienestar para quienes buscan una conexión entre cuerpo y espíritu.
Imagen: TCS.
Te podría interesar: Ausoles en San Miguel: ¡Una aventura extrema!