20.6 C
El Salvador
domingo, 15 junio, 2025

La historia detrás del nombre de la «Puerta del Diablo»

Entre rocas y leyendas, la Puerta del Diablo no solo ofrece vistas espectaculares, sino también una historia que ha perdurado por generaciones.

La «Puerta del Diablo» es, sin duda, uno de los destinos turísticos más populares entre los salvadoreños. Su cercanía con la capital y el clima fresco lo convierten en un lugar ideal para escapar de la rutina. Pero más allá de su belleza natural, este sitio encierra una historia intrigante detrás de su nombre: ¿por qué se llama así?

Este lugar se encuentra a 1,131 metros sobre el nivel del mar (msnm), en el distrito de Panchimalco, San Salvador Sur. Aunque su nombre original es la peña «El Chulón», la mayoría lo conoce como la «Puerta del Diablo», nombre que proviene de antiguas leyendas sobre el origen de esta enigmática montaña.

Video / TCS. / Reportaje elaborado por: Santiago Hernández.

«Según la leyenda, en la familia había una joven de nombre María de la Paz, ella era muy muy preciosa y esta era cortejada por un caballero que siempre llegaba vestido de negro. A los vecinos no les agradó mucho la situación, hablan con el señor cura, el sacerdote espera a este sujeto. Esto era una sola roca y viene a estrellarse porque le daban persecución, rompiendo la roca o dejándola en tres pedazos», comenta Wilfredo Calderón, guía turístico. 

Te podría interesar: La Virgen de la Lava: un símbolo de fe en Izalco

Vistas impresionantes desde la «Puerta del Diablo«

Llegar hasta la peña toma unos 15 minutos, aunque el tiempo puede ser mayor dependiendo del estado físico de cada persona. 

La subida puede resultar exigente en ciertos tramos por lo irregular del terreno, pero el esfuerzo se ve recompensado con paisajes impresionantes y una abundante vegetación que acompaña todo el trayecto.

Además, desde la cima es posible observar lugares como el lago de Ilopango, Panchimalco y el volcán de San Vicente. 

Puede visitar este destino cualquier día de la semana, en un horario de 8:00 a.m. a 10:00 p.m. La entrada cuesta $1.50 para personas nacionales y $3.00 para visitantes extranjeros.

Te podría interesar

¿Cómo ayudar a las aves ante una ola de calor?

¿Cómo ayudar a las aves ante una ola de calor?

Racha de accidentes deja al menos dos fallecidos y 15 lesionados

Racha de accidentes deja al menos dos fallecidos y 15 lesionados

Sarampión, varicela y virus mano, pie y boca ¿Cómo distinguir estas enfermedades?

Sarampión, varicela y virus mano, pie y boca ¿Cómo distinguir estas enfermedades?

La sombra misteriosa que atemoriza a los habitantes de Lourdes, Colón

La sombra misteriosa que atemoriza a los habitantes de Lourdes, Colón

Lago de Coatepeque: el fenómeno detrás del cambio a color turquesa

Lago de Coatepeque: el fenómeno detrás del cambio a color turquesa

Últimas noticias