20.9 C
El Salvador
domingo, 23 marzo, 2025

Joven salvadoreño transforma cubiertos en impresionantes esculturas

Gabriel Garay encontró una forma de transformar los cubiertos en impresionantes y llamativas esculturas.

¿Se imagina crear esculturas a partir de cubiertos como tenedores, cucharas y cuchillos? Pues esto se vuelve realidad gracias a la creatividad de Gabriel Garay, un joven que ha innovado al convertir los utensilios comunes que usamos para comer en verdaderas piezas de arte.

Sus esculturas son únicas y van desde figuras como colibríes, torogoces, flores y tortugas. ¿Cómo lo logra? Las creaciones de Gabriel van surgiendo al soldar los cubiertos unos con otros.

«Eso es lo que se me hace bonito, crear piezas con materiales que no estén pensados o enfocados para el arte, porque cuando uno piensa en cubiertos no piensa en esculturas. Trabajar con este material tiene una gran riqueza porque ya tienen formas, ya tienen detalles y todo eso lo utilizo a mi favor para crear piezas vistosas», expresó el artista.

Video / TCS. / Reportaje elaborado por: Sofía Shi.

Este joven de 24 años descubrió sus habilidades desde muy pequeño, según relató su madre, Claudia de Garay.

«Él desde pequeño ha sido ingenioso, creativo, por ejemplo, toda la vida en el colegio le dejaban tareas y yo como la mamá: yo le voy a ayudar y la idea de la cajita y compremos el papel de regalo para hacer la tarea, pero él no, él desde pequeño, desde primero o segundo grado me decía: mamá sólo cómprame, necesito tal cosa. Y yo le decía pero mira ¿cómo vas a hacerlo? Y él me decía, no es que yo ya sé cómo lo voy a hacer. Entonces, él desde pequeño tenía esa creatividad».

Fotografías: Sofía Shi.

Te podría interesar: ¡Creatividad sin límites! Joven convierte piedras en útiles lavamanos

Gabriel también crea esculturas a partir de chatarra

Aparte de elaborar piezas pequeñas utilizando cubiertos también crea otro tipo de piezas a partir de chatarra. En todas sus obras, él siempre busca transmitir la belleza de la flora y la fauna.

«Buscando como lo orgánico de los animales, la naturaleza se me hace bien interesante, es bonito lograr recrear esas piezas y esa suavidad que tienen los animales con piezas duras, que es totalmente lo contrario. Entonces, experimentar con la chatarra me permite eso, ya que en este caso son piezas de carro, tenemos acá una defensa de una moto. Tener las piezas y poderlas transformar en otras piezas es lo que a mí me ha encantado y así es como salen estas piezas», indicó Gabriel.

En el futuro, Gabriel espera convertirse en un reconocido escultor y que las personas valoren el trabajo que él elabora con mucha dedicación y talento.

Te podría interesar

¡San Juan Opico realiza el 4° festival del girasol!

¡San Juan Opico realiza el 4° festival del girasol!

Errores más comunes al rebasar en la carretera

Errores más comunes al rebasar en la carretera

Sismo percibido en territorio salvadoreño – Última hora

Sismo percibido en territorio salvadoreño – Última hora

Herpes labial: síntomas y consecuencias que debes conocer

Herpes labial: síntomas y consecuencias que debes conocer

¿Cuáles son los efectos de la radiación solar? Esto dicen los expertos   

¿Cuáles son los efectos de la radiación solar? Esto dicen los expertos   

Últimas noticias