El ejercicio físico es fundamental para el desarrollo integral de los niños, ya que contribuye a su bienestar físico, mental y social. Diversos estudios demuestran que la actividad física regular no solo ayuda a prevenir enfermedades, sino que también mejora el rendimiento académico y la autoestima de los más pequeños.
Según expertos, puede ayudar a mejorar comportamientos o actitudes negativas. Para la psicóloga Zinnia Umaña, el ejercicio ayuda a canalizar la energía extra en los niños. “Esto ayuda a que la energía extra que tiene el niño, la enfoque en una disciplina de deporte. O que solo se mueva, o que salga a caminar, o salga a andar en bicicleta. Lo que sucede acá es que esta energía que causa la hiperactividad es una energía que el cerebro crea para que el niño busque aprender.”
La psicóloga destacó que todos los ejercicios son beneficiosos, sin embargo, hay algunos que son más positivos. “Los que yo más recomiendo son la natación y las artes marciales. Luego también recomiendo el atletismo y el fútbol si les gusta, pues aprovechemos. La ventaja acá es que los niños no solo aprenden a moverse, sino que también tienen otras ventajas de aprendizaje.”
Te podría interesar
Otros beneficios del ejercicio en niños
- Favorece la socialización y mejora sus habilidades para relacionarse.
- Aumenta sus habilidades motoras.
- Favorece su desarrollo físico, con el crecimiento de huesos y músculos.
- Mejora la calidad del sueño.
- Reduce el sedentarismo y el tiempo que pasan frente a pantallas.
Te podría interesar: Padres de familia aseguran que paquetes escolares están incompletos