El pasado 20 de enero las escuelas públicas iniciaron las clases a nivel nacional, sin embargo, los paquetes escolares se han entregado hasta febrero. Tras recibirlos, algunos padres de familia reportan que estos están incompletos.
Ese es el caso de Sandra, una madre que llevó a sus tres hijos al Complejo Educativo República del Perú, escuela en la que esta semana se entregaron los paquetes escolares, aunque no con todos los útiles que solían darse en años anteriores.
«Al niño de séptimo solo le entregaron lapiceros, colores y borrador, sacapuntas lápices eso es lo que no venía y al de preparatoria no le dieron acuarelas, crayolas, colores, tijeras. Hoy solo han dado libretas, libros y cuadernos».
Pero ella no es la única madre que dice haber recibido el paquete escolar incompleto.
Te podría interesar
Por su parte, Antonia Pineda, abuela de una estudiante dice que el paquete que recibió no contenía lápices de color, solamente libros.
Los paquetes escolares y el uniforme gratuito comenzaron a entregarse en el año 2009 a todas las escuelas e institutos públicos del país, en los que se incluía libros dependiendo el grado académico: cuadernos, crayones, plastilina, tijeras, pintura de dedo, títeres, borrador, lápices, lapiceros, sacapunta, colores, plumones y estuche de geometría.
Video/TCS/reportaje elaborado por: Ingrid Castellanos.
“Los paquetes incompletos no traen lo que los mismos proveedores llaman misceláneas, el argumento es que hacen saber es que el barco no ha llegado, cosa que nos parece rara porque se supone que el presupuesto está desde el año anterior”, dijo José Solano, integrante del Sindicato de Docentes por una Educación para Todos.
Los representantes de diferentes sindicatos de maestros responsabilizan al Ministerio de Educación ante el incumplimiento del programa de dotación escolar.
Te podría interesar: Existe baja matrícula escolar prevista para este 2025