El presidente Donald Trump respondió con severidad a los comentarios del cantante Bruce Springsteen, quien, durante el inicio de su gira «Land of Hope and Dreams» en Manchester, Inglaterra, lo acusó de encabezar “una administración corrupta, incompetente y traidora”. Además, el rockero instó al público a alzar la voz contra el autoritarismo y dejar que “suene la libertad”.
Trump no tardó en reaccionar y ayer, a través de su red Truth Social, lanzó un mensaje directo contra el músico:
“Veo que el sobrevalorado Bruce Springsteen va a un país extranjero a hablar mal del presidente de Estados Unidos. Nunca me gustó ni su música ni su política de izquierda radical y, lo que es más importante, no es un tipo con talento. Solo un imbécil prepotente y desagradable que apoyó fervientemente al corrupto Joe Biden, un idiota mentalmente incompetente y nuestro PEOR presidente de la historia, que estuvo a punto de destruir nuestro país. ¡Si no hubiera sido elegido, ya habría desaparecido! Sleepy Joe no tenía ni idea de lo que hacía, pero Springsteen es ‘tonto como una piedra’ y no pudo ver lo que estaba pasando, ¿o sí (lo que es aún peor)?”

Imagen tomada de la red social Truth Social
En esa misma publicación, el mandatario también arremetió contra el aspecto físico del artista y lo amenazó con posibles consecuencias si repetía esas declaraciones.
“Este rockero reseco (¡tiene la piel atrofiada!) debería MANTENER LA BOCA CERRADA hasta que regrese al país, eso es lo normal. ¡Entonces veremos qué le pasa!”, concluyó Trump.
Apoyo a candidatos anteriores
Springsteen ya se ha pronunciado públicamente contra Trump en varias ocasiones. En octubre pasado, respaldó a Kamala Harris, actual opositora del presidente, al igual que lo hizo anteriormente con Joe Biden en 2020 y con Hillary Clinton en 2016. En aquella ocasión, calificó a Trump como el candidato presidencial más peligroso que había visto en su vida.
El artista, conocido por éxitos como «Born in the Usa», «The River» y «My Hometown», ha asegurado en diversas ocasiones que apoya a los candidatos demócratas porque considera que sus políticas reflejan la visión de Estados Unidos sobre la que ha escrito a lo largo de más de 55 años.