20.9 C
El Salvador
domingo, 23 marzo, 2025

Confirman casos de gusano barrenador en El Salvador tras 30 años de ausencia 

Un organismo internacional reportó al menos dos casos de gusano barrenador en el país, una situación que no se registraba en los últimos 30 años.

El Salvador ha detectado la presencia del gusano barrenador en la región de Morazán Sur, marcando el segundo caso registrado en los últimos 30 años. La Comisión Panamá-Estados Unidos para la Erradicación y Prevención del Gusano Barrenador del Ganado (COPEG) fue la instancia que informó sobre ambos ambos, advirtiendo sobre el riesgo de su posible expansión en el país.  

Frente a esta amenaza, la Mesa Agropecuaria Rural e Indígena insta a los ganaderos a adoptar medidas preventivas, así como a monitorear de manera constante la salud de sus animales para prevenir un brote más grave. El gusano barrenador, transmitido por la mosca Cochliomyia hominivorax, es reconocido por depositar sus huevos en heridas abiertas y alimentarse del tejido vivo, lo que puede provocar infecciones severas en el ganado.

Video / TCS. / Reportaje elaborado por: Lissette Santamaría.

Jessica Montoya, supervisora técnica de la Hacienda Velesa, detalló que, aunque no han registrado casos de la plaga, siguen rigurosos protocolos de bioseguridad. Entre ellos, las fumigaciones periódicas en los corrales con productos diseñados para eliminar a la mosca macho. Esta acción contribuye a frenar la reproducción del gusano barrenador. 

Además, cuentan con un equipo de veterinarios que realiza un seguimiento semanal de la salud de los animales, así como un área específica para el aislamiento en caso de que hayan reses enfermas.

«Actualmente, gracias a Dios no tenemos incidencia de esta plaga. Pero los protocolos que hacemos para prevenirlo es el manejo de fumigación de todo el corral. Eso lo hacemos dependiendo los corrales en ordeño, por ejemplo, todos los días o una vez por semana. Fumigamos con un producto que tiene una feromona que atrae a la mosca macho. Entonces ella muere y se corta la reproducción de estos animales».  

Mientras que, Marco Antonio Zetino, administrador de la hacienda, resaltó que la acción preventiva es crucial para frenar la propagación del gusano barrenador.

Te podría interesar: Registran déficit de frijol en la producción agrícola 2024

¿Cómo prevenir el gusano barrenador?

Carlos Santiago Amaya, médico veterinario de la Sociedad Cooperativa Ganaderos de Sonsonate, aconsejó a los ganaderos controlar las excretas y prevenir la acumulación de agua, ya que estos factores pueden atraer a la mosca. También subrayó que los animales jóvenes, como los terneros recién nacidos, son especialmente susceptibles a la infección.

Ganaderos exigen medidas urgentes para prevenir la expansión de la plaga

Ante esta situación, la Mesa Agropecuaria ha solicitado al Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) que adopte medidas de control urgentes en la zona afectada. Esto con el fin de prevenir la expansión de la plaga a otras regiones del país.

El vocero de la Mesa, Mateo Rendón, señaló que los recientes casos en Morazán Sur podrían haberse originado por la llegada de un animal infectado desde Honduras, lo que resalta la necesidad de una acción rápida para salvaguardar la ganadería nacional.

En ese sentido, representantes de la Mesa esperan que se lleven a cabo campañas de prevención y erradicación en la región afectada, con el fin de frenar el avance del gusano barrenador y proteger el sector ganadero del país.

Te podría interesar

¡San Juan Opico realiza el 4° festival del girasol!

¡San Juan Opico realiza el 4° festival del girasol!

Errores más comunes al rebasar en la carretera

Errores más comunes al rebasar en la carretera

Sismo percibido en territorio salvadoreño – Última hora

Sismo percibido en territorio salvadoreño – Última hora

Herpes labial: síntomas y consecuencias que debes conocer

Herpes labial: síntomas y consecuencias que debes conocer

¿Cuáles son los efectos de la radiación solar? Esto dicen los expertos   

¿Cuáles son los efectos de la radiación solar? Esto dicen los expertos   

Últimas noticias