Los máximos responsables diplomáticos de Rusia y Estados Unidos tienen previsto reunirse el martes para restablecer las relaciones entre ambos países, que están prácticamente congeladas desde hace casi tres años.
Los funcionarios también planean preparar las negociaciones sobre Ucrania y planificar un posible encuentro entre los presidentes, Vladimir Putin y Donald Trump.
El encuentro se producirá a pocos días del tercer aniversario de la invasión rusa de Ucrania y estuvo alentado por una llamada telefónica del presidente estadounidense, Donald Trump, a su homólogo ruso, Vladimir Putin la semana pasada.
«Cuando los presidentes Putin y Trump hablaron por teléfono, estuvieron de acuerdo en la necesidad de dejar atrás un período absolutamente anormal en las relaciones entre las dos grandes potencias. En el que, en los hechos, no se comunicaban excepto en algunos temas técnicos y humanitarios. Y los presidentes coincidieron en que el diálogo debe reanudarse», dijo el canciller ruso, Sergei Lavrov.
Rania SANJAR, Andrii KALCHENKO / AFPTV / PRESIDENCIA DE UCRANIA / AGENCY POOL / DC POOL / AFP
Llamada de Trump a Putin causó malestar
La decisión de Trump de llamar a Putin la semana pasada y proclamar que se abrían negociaciones para poner fin a la guerra en Ucrania causó malestar en Europa y en el gobierno ucraniano.
«Ucrania no sabía nada al respecto. Ucrania considera cualquier negociación sobre Ucrania sin Ucrania como carente de resultado. No podemos reconocer ninguna cosa, ni acuerdos sobre nosotros, sin nosotros. Y no vamos a reconocer ese tipo de acuerdos», aseguró el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski.
Por su parte, el Departamento de Estado de Estados Unidos dijo hoy que no considera que la reunión del martes con la delegación rusa sea el inicio de una negociación sobre Ucrania.
Mientras tanto, Rusia declaró recientemente que, si se produjeran conversaciones sobre el futuro de Ucrania, Kiev participaría «de una u otra forma».