21 C
El Salvador
domingo, 13 julio, 2025

¡Más de 30 réplicas se registran tras el sismo de 6.1!

El MARN reporta que, hasta las 6:30 a.m., se han registrado 39 réplicas tras el sismo de magnitud 6.1 frente a la costa de La Libertad.

Un sismo de magnitud 6.1 sacudió la tarde del miércoles el territorio salvadoreño, posteriormente se han reportado más de 30 réplicas.

Según el reporte del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN), hasta las 6:30 a.m. de este día registran 39 réplicas y de estas se han sentido 12 con magnitudes entre 2.6 y 4.8.

Las autoridades siguen vigilantes, si bien descartaron de momento la amenaza de tsunamis y no hay registros de afectaciones.

Por su parte, el encargado del Ministerio de Gobernación, Juan Carlos Bidegain, aseveró que las instituciones del Sistema Nacional de Protección Civil están realizando un monitoreo a nivel nacional, pues El Salvador es uno de los países del mundo con alta actividad sísmica debido a su ubicación en el Cinturón de Fuego del Pacífico.

El temblor de ayer tuvo su epicentro a 33 kilómetros de profundidad y se sintió en zonas de otros países de Centroamérica como el de Guatemala.

Video/TCS

Además, el MARN, reportó un último sismo a las 5:17 a.m. de 4.0 frente a la costa de Guatemala, a 82 kilómetros al oeste de la Barra de Santiago.

Te podría interesar

Racha de accidentes deja al menos 13 lesionados este domingo

Racha de accidentes deja al menos 13 lesionados este domingo

Sismo percibido en territorio salvadoreño – Última hora

Sismo percibido en territorio salvadoreño – Última hora

Sismo percibido en territorio salvadoreño – Última hora

Sismo percibido en territorio salvadoreño – Última hora

Sistema de vacunación: la importancia de cumplirlo desde la infancia

Sistema de vacunación: la importancia de cumplirlo desde la infancia

Rosita, la joven que conquista Sonsonate con su talento musical

Rosita, la joven que conquista Sonsonate con su talento musical

¿Qué son las réplicas de un sismo?

El Salvador, junto con el resto de Centroamérica, es una de las regiones sísmicamente más activas de la Tierra, situada entre dos grandes placas tectónicas: la de Cocos y la del Caribe.

Las autoridades señala que cuando ocurre un sismo de magnitud considerable, las rocas que se encuentran cerca de la zona de ruptura están sujetas a un reacomodo. 

Durante este proceso se genera una serie de sismos conocidos como réplicas, las cuales son de menor magnitud y pueden ocurrir minutos, días y hasta años después del evento principal. El número de estas réplicas puede variar desde unos cuantos sismos hasta cientos de eventos. 

Te podría interesar: Ingeniero Moisés Urbina, brindó detalles del sismo de 6.1

Últimas noticias