Este lunes 13 de mayo se conmemora el Día de la Virgen de Fátima, una de las advocaciones marianas más veneradas del mundo católico, cuya aparición fue reportada en 1917 por tres niños pastores en Cova da Iría, Portugal. En El Salvador y particularmente en el municipio de Puerto El Triunfo, Usulután, esta fecha se celebra con especial devoción gracias a un testimonio de fe que ha marcado la vida de uno de sus habitantes.
Iván Alfaro, quien hace 11 años fue víctima de una explosión durante la tradicional procesión en honor a la Virgen, es un testimonio de milagro. El hecho ocurrió en el Barrio El Centro, cuando un artefacto pirotécnico detonó cerca de la multitud. Alfaro estaba observando los fuegos artificiales cuando, de un momento a otro, todo cambió.
“Estábamos terminando de ver el castillo cuando nos movimos y de repente solo escuché un zumbido. Cuando sentí, ya estaba completamente en llamas, con las piernas destrozadas”, recuerda.
Video/TCS/Reportaje elaborado por: Fabiola Hernández
La gravedad de sus heridas llevó a varios médicos a anticipar la amputación de ambas extremidades. Sin embargo, entre diagnósticos hubo quienes confiaron en su recuperación. “Un médico se me acercó y me dijo al oído: ‘No te preocupes, Iván, con la fuerza que tenés, vamos a lograr rescatar tus piernas’. Yo humanamente lo veía imposible, pero logre caminar», afirma.
Alfaro asegura que fue la intercesión de la Virgen de Fátima lo que le permitió sobrevivir y recuperar su movilidad. Por ello, cada 13 de mayo, sin falta, asiste a la parroquia Nuestra Señora de Fátima para agradecer por el milagro que cambió su vida.
Milagros atribuidos a la Virgen de Fátima
La figura de la Virgen de Fátima ha sido vinculada con numerosos milagros a lo largo de la historia. Entre los más conocidos está el “milagro del sol”, ocurrido el 13 de octubre de 1917 en Portugal, cuando miles de personas afirmaron haber visto al sol girar y danzar en el cielo. Este fenómeno fue reconocido oficialmente por el Vaticano.
Otros testimonios de sanaciones incluyen el caso de María Emilia Santos, una mujer portuguesa que volvió a caminar tras años de parálisis, y el de una niña brasileña con una enfermedad cerebral incurable, cuya repentina mejoría fue considerada médicamente inexplicable.
Video/TCS
En India, incluso una familia hindú atribuyó la salvación de su hogar durante un incendio luego de haber colocado una imagen de la Virgen en la entrada.
Además, el 13 de mayo de 1981 el Papa Juan Pablo II fue víctima de un atentado en la Plaza de San Pedro, donde recibió varios disparos. Curiosamente, el ataque ocurrió el mismo día en que se conmemora la primera aparición de la Virgen de Fátima, por lo que el Papa, profundamente devoto de ella, atribuyó su milagrosa supervivencia a su intercesión.
En ese entonces el papa afirmó que «una mano disparó, pero otra mano guió la bala», en referencia a la protección de la Virgen. En señal de agradecimiento, años después mandó incrustar la bala extraída de su cuerpo en la corona de la imagen de la Virgen de Fátima en el santuario de Portugal, como símbolo de fe y devoción.