Para muchas personas, conciliar el sueño puede ser una verdadera odisea, especialmente cuando las pesadillas interrumpen el descanso. Pero, ¿sabía que en culturas como la de los nativos americanos se utilizan amuletos llamados atrapasueños, a los que se les atribuyen poderes místicos?
¿Cómo funcionan estas herramientas?
«Fíjese que es el círculo, que es el todo, entonces de dónde venga el sueño, de cualquier dimensión, lo va a atrapar y lo va a transmutar, porque cuando se pone ese atrapasueños se hace con la intención de atrapar pesadillas, sueños que no son son buenos, no nos benefician», comentó Flor Ayala, terapeuta holística.
Video / TCS. / Reportaje elaborado por: Alex Rivas.
Hoy en día, los atrapasueños se presentan en una gran variedad de estilos y colores. No obstante, hay piezas que se consideran verdaderas reliquias: los originales, hechos a mano.
«Lleva cuenquitas de madera, el aro no es redondo comercial, sino que está hecho de una rama natural de una liana, no tienen un estilo específico, pero los originales que son de los indígenas americanos si son siempre de ramitas naturales, ya que la telaraña es la que representa la red donde quedan atrapadas las pesadillas y los sueños buenos o bonitos, pasan a través del centro y se hacen realidad, esa es la base de la historia», indicó otra experta holística.
Te podría interesar: ¿Martes 13 es una fecha marcada por la mala suerte? Supersticiones, historias y creencias populares
Recomendaciones para el uso de atrapasueños
Sin importar el modelo de atrapasueños, quienes confían en sus poderes aconsejan dejarlo cerca de la habitación para que actúe contra los malos sueños.
«Se usan como elementos decorativos, pero los que se usan con el sentido específico que son para la habitación se cuelgan en la pared, como en la cabecera (de la cama) para poder tener bonitos sueños y pues que las pesadillas queden atrapadas aquí en la telaraña», recomiendan una de las expertas.
Fotografías: Alex Rivas.
Si no tiene uno de esos, puede optar por otros amuletos que cumplen el mismo propósito: limpiar y eliminar los malos sueños.
«Vacíamos ¾ de agua, no se llena queda ahí y ponemos unas gotitas de sal, con un poquito es suficiente y la sal lo que va a hacer es potenciar este atrapasueños en la noche, lo puede hacer de tres a siete días, se deja toda la noche y en la mañana bota el agua en el servicio sanitario y lava el vaso y queda listo para el siguiente día. ¿Cómo sé que funciona? Porque ya no tengo pesadillas», recalcó Ayala.
Ya sea que crea en su poder o no, este amuleto lo usan comúnmente quienes luchan por dormir. Como se dice, solo al intentarlo descubrirá el resultado.