28 C
El Salvador
jueves, 24 abril, 2025

El miedo ¿Cómo influye en nuestro cuerpo?

El ser humano está expuesto a muchas situaciones que pueden generar miedo. El problema se vuelve crucial cuando es constante y afecta en las actividades diarias.

Don Roberto nunca imaginó que, a raíz de la mordida de un perro, sus días serían diferentes. Desde entonces, cada vez que sale de su casa, el miedo de un nuevo ataque lo acompaña.    

Como él, muchas personas viven con miedos persistentes que alteran su día a día. Pero ¿Qué sucede en nuestro cerebro y cuerpo cuando el miedo toma el control?    

 El miedo es una emoción tan humana y primaria y es una respuesta ante una amenaza real o simplemente una sensación que surge en la mente, explica la psicóloga Ruth Vanegas.   

En situaciones de peligro, el cerebro toma el control y envía señales al cuerpo para preparar una respuesta rápida, ya sea enfrentando la amenaza o huyendo de ella. Este fenómeno es conocido como «la respuesta de lucha o huida».    

Sin embargo, cuando el miedo es crónico, el impacto es más profundo. Las personas que viven con miedo constante experimentan dificultades para concentrarse, memorizar o tomar decisiones. En el peor de los casos, pueden contraer enfermedades. 

Te podría interesar

El misterio y el terror se apoderan de un «cementerio de carros» en Nahulingo

El misterio y el terror se apoderan de un «cementerio de carros» en Nahulingo

Día de la Tierra: El Salvador se está volviendo más vulnerable

Día de la Tierra: El Salvador se está volviendo más vulnerable

Claves para evitar fraudes al leer códigos QR: escanee con precaución   

Claves para evitar fraudes al leer códigos QR: escanee con precaución   

Chef salvadoreño lleva su arte culinario hasta Walt Disney World, Florida

Chef salvadoreño lleva su arte culinario hasta Walt Disney World, Florida

Capturan a hombre que asesinó a su pareja con arma blanca en Cojutepeque

Capturan a hombre que asesinó a su pareja con arma blanca en Cojutepeque

¿Cómo actuar ante situaciones de miedo?

Aprender a manejar el miedo es posible implementado técnicas como:  

  • La meditación   
  • La respiración profunda   
  • La terapia cognitivo-conductual ayudan a restablecer el equilibrio entre cuerpo y mente.    

Aunque es necesario para nuestra supervivencia, puede volverse un compañero demasiado persistente e incómodo en un mundo lleno de incertidumbres. Reconocer sus efectos y aprender a gestionarlo es esencial para nuestro bienestar físico y mental.   

Video/TCS/ Reportaje elaborado por: Nereida Henríquez. 

Te podría interesar: China reparte dinero ¡para incentivar el matrimonio!

Últimas noticias