20.6 C
El Salvador
domingo, 15 junio, 2025

Día Mundial del Melanoma: claves para detectarlo y proteger la piel

El Día Mundial del Melanoma, que se conmemora cada 23 de mayo, busca crear conciencia sobre los riesgos y cuidados frente a esta enfermedad.

El melanoma es un tipo de cáncer que comienza en las células encargadas de dar color a la piel. Suele presentarse con mayor frecuencia en personas de piel clara y, en la mayoría de los casos, está asociado a una exposición prolongada a la radiación solar.

«La causa más común es la exposición al sol, pero tiene un racional científico, el punto es entender que el pigmento melanina nos ayuda como un filtro solar natural para la piel y pieles más claras tienen menos melanina. Entonces, al tener menos melanina tienen más factor de riesgo de que los rayos ultravioletas deterioren o dañen el ADN de los melanocitos», explicó el oncólogo Jonathan Pérez.

Video / TCS. / Reportaje elaborado por: Ingrid Castellanos.

Te podría interesar: Claves para enfrentar el Lupus y mejorar su bienestar

¿Cómo identificar un melanoma?

Por lo general se presenta como una mancha tipo lunar en la piel, sin embargo, el dermatólogo Ricardo Leal indicó otro método que utilizan:

«Está la regla del A,B,C,D, en la cual la A es la asimetría, si se tira una línea por la mitad del lunar y una mitad no se parece a la otra mitad entonces es asimétrico. La B es de borde, usualmente los melanomas tienen un borde irregular, la C es el color, muchos colores en el mismo lugar y la D es el diámetro, usualmente más de 6 milímetros, como un borrador de lápiz.»

Acciones para prevenir este tipo de cáncer

Pequeños hábitos como aplicarse bloqueador solar todos los días, evitar la exposición prolongada al sol, y usar ropa de manga larga, gafas oscuras o gorra pueden marcar una gran diferencia. Estas acciones no solo protegen la piel del daño solar, sino que también ayudan a reducir considerablemente el riesgo de desarrollar melanoma u otros tipos de cáncer de piel. Además, realizar chequeos dermatológicos con regularidad permite detectar cualquier anomalía a tiempo.

Te podría interesar

¿Cómo ayudar a las aves ante una ola de calor?

¿Cómo ayudar a las aves ante una ola de calor?

Racha de accidentes deja al menos dos fallecidos y 15 lesionados

Racha de accidentes deja al menos dos fallecidos y 15 lesionados

Sarampión, varicela y virus mano, pie y boca ¿Cómo distinguir estas enfermedades?

Sarampión, varicela y virus mano, pie y boca ¿Cómo distinguir estas enfermedades?

La sombra misteriosa que atemoriza a los habitantes de Lourdes, Colón

La sombra misteriosa que atemoriza a los habitantes de Lourdes, Colón

Lago de Coatepeque: el fenómeno detrás del cambio a color turquesa

Lago de Coatepeque: el fenómeno detrás del cambio a color turquesa

Últimas noticias