20.9 C
El Salvador
domingo, 15 junio, 2025

¿Cómo proteger sus tarjetas contra fraudes sin contacto?

Expertos advierten que las tarjetas sin contacto pueden representar un riesgo si no se toman precauciones a tiempo.

Utilizar tarjetas bancarias sin contacto para pagar rápido y sin complicaciones es cada vez más común en las personas. Sin embargo, esta práctica puede ser aprovechada por estafadores que, con solo acercarse, pueden robar los datos de la tarjeta.

Las tarjetas “contactless” utilizan tecnología de comunicación por radiofrecuencia, conocida como NFC, por sus siglas en inglés. Este mecanismo permite transmitir datos de forma inalámbrica a corta distancia. Este sistema permite pagar sin necesidad de insertar la tarjeta en el lector ni ingresar un PIN, lo que reduce el tiempo de espera en las cajas registradoras.

Video/ TCS/ Reporte por Claudia Martínez.

Expertos advierten que la tecnología sin contacto puede representar un riesgo si no se toman precauciones. Por lo tanto, es importante tomar en cuenta claves de seguridad para proteger sus tarjetas sin contacto, estas son:

  • Activar alertas para compras o cobros le permitirá detectar fraudes a tiempo.
  • No perder de vista la tarjeta al pagar, aunque sea rápido, siempre supervise la transacción.

Las tarjetas sin contacto no son inseguras, pero la mejor defensa es estar informado y tomar precauciones.

Te podría interesar

¿Cómo ayudar a las aves ante una ola de calor?

¿Cómo ayudar a las aves ante una ola de calor?

Racha de accidentes deja al menos dos fallecidos y 15 lesionados

Racha de accidentes deja al menos dos fallecidos y 15 lesionados

Sarampión, varicela y virus mano, pie y boca ¿Cómo distinguir estas enfermedades?

Sarampión, varicela y virus mano, pie y boca ¿Cómo distinguir estas enfermedades?

La sombra misteriosa que atemoriza a los habitantes de Lourdes, Colón

La sombra misteriosa que atemoriza a los habitantes de Lourdes, Colón

Lago de Coatepeque: el fenómeno detrás del cambio a color turquesa

Lago de Coatepeque: el fenómeno detrás del cambio a color turquesa

Cuando no reconozca el cobro o fraude, inmediatamente debe comunicarse con el banco de la tarjeta. Porque si no lo reconoce y no paga protección antifraude, usted tendrá que responder por esa transacción”, explicó Ricardo Balmore, economista de la Universidad de El Salvador.

De acuerdo con la Fiscalía General de la República, solo en 2021 se interpusieron 5,394 denuncias por delitos informáticos.

Te podría interesar: Los nidos de las chiltotas ¿Predicen cómo será la época de lluvias?

Últimas noticias