26 C
El Salvador
domingo, 20 abril, 2025

Cepilla, cuida, sonríe: importancia de la salud bucodental

Mantener una buena salud bucodental en el país es esencial para evitar complicaciones dolorosas y costosas.

Según el Ministerio de Salud, solo dos de cada 10 salvadoreños reciben tratamiento odontológico. De ese porcentaje, el 41.3% recibe atención preventiva, mientras que el 58.6% busca tratamiento curativo. Esto significa que la salud bucodental es un pilar fundamental para el bienestar general de las personas. No solo por su impacto en la estética y la confianza, sino también por su relación directa con la salud física y emocional.

La salud bucodental es aquella armonía que existe entre nuestros dientes y todos los tejidos que soportan los dientes, en un ambiente sano y libre de cualquier enfermedad”, explicó Katya Michelle Barillas, ortodoncista.

Video/ TCS/ Reporte por Enrique Paz.

Un simple chequeo puede evitar problemas mayores que afectan la productividad y calidad de vida dental. Además, no cuidar la salud bucal puede tener efectos negativos en otras partes del cuerpo, como el corazón. Las bacterias bucales, como el estreptococo, pueden ingresar al torrente sanguíneo y dañar el músculo cardíaco.

Prevenir es un sinónimo de ahorro, pero dejemos la parte del ahorro, el dolor que esto provoca, que incluso puede incapacitar”, manifestó el odontólogo Jaime Carrillo.

Te podría interesar

Presidente Trump solicitó a Corte levantar bloqueo de expulsiones a El Salvador

Presidente Trump solicitó a Corte levantar bloqueo de expulsiones a El Salvador

Monseñor Escobar Alas pide no convertir a El Salvador en cárcel internacional

Monseñor Escobar Alas pide no convertir a El Salvador en cárcel internacional

Sismo percibido en territorio salvadoreño – Última hora

Sismo percibido en territorio salvadoreño – Última hora

Autoridades contabilizan 29 fallecidos en período vacacional

Autoridades contabilizan 29 fallecidos en período vacacional

Aumentan emergencias durante este periodo vacacional de Semana Santa

Aumentan emergencias durante este periodo vacacional de Semana Santa

También, personas con diabetes tienen más riesgo de sufrir problemas bucales como gingivitis o periodontitis, lo que puede empeorar su condición.

Es crucial educar sobre la importancia de la prevención, una dieta sin azúcares y la limpieza constante para mantener una salud bucodental óptima.

Te podría interesar: Una mala alimentación: ¿Qué impactos genera en la salud de las personas?    

Últimas noticias