Empresarios del sector cafetalero del país se mantienen en alerta debido a las intensas lluvias de los últimos días, que podrían favorecer un aumento de los casos de roya, afectando directamente las plantas de café.
De acuerdo con datos de la Asociación Cafetalera de El Salvador (ACAFESAL), en algunas zonas ya se han acumulado hasta 234 milímetros de lluvia, una cifra que genera preocupación entre los productores, quienes advierten que, si las precipitaciones continúan, sus cultivos podrían verse seriamente afectados por la roya.
Pero, ¿qué es la roya del café?
La roya es una enfermedad que provoca el hongo Hemileia vastatrix y afecta principalmente a cafetos de variedades como Caturra, Catuaí, Pache y otras derivadas de Typica y Bourbon. Este hongo ataca sobre todo las hojas maduras, aunque en casos graves también alcanza hojas jóvenes, lo que provoca su caída y una reducción en la producción.
Video / TCS. / Reporte de: Santiago Hernández.
Cuando el cafeto pierde sus hojas, deja de realizar la fotosíntesis de forma eficiente, lo que impide que la planta forme adecuadamente la cereza. Un árbol debilitado no logra completar el desarrollo del grano.
Para que la roya se propague, deben coincidir tres elementos: el hongo, el cafeto como huésped y un ambiente con condiciones favorables para el desarrollo de la enfermedad.
Te podría interesar: MARN pronostica lluvias puntuales para este día
Medidas preventivas
Para evitar este tipo de afectaciones, la Asociación recomienda a los caficultores aplicar fertilizantes al suelo, con el fin de que las plantas absorban los nutrientes necesarios y así reducir el riesgo de pérdidas por la roya.
«Estamos recomendando que se usen nutrientes foliares, más aminoácidos y aprovechar también ponerle los fungicidas. ¿Por qué? Porque con estas lluvias intensas, sino deja de llover se incrementan las altas temperaturas, entonces definitivamente hay una proliferación de roya», manifestó Sergio Ticas, presidente de ACAFESAL.