Las calles de Buenos Aires se transformaron en un escenario de caos debido a las violentas protestas entre policías y jubilados. Los manifestantes, respaldados por hinchas del fútbol argentino, exigían un ajuste en el pago de sus pensiones.
Magali CERVANTES / AFPTV / AFP
La policía buscaba retomar las calles con un camión hidrante, gas pimienta y balas de goma para repeler las piedras, petardos y bombas de estruendo que lanzaban los jubilados e hinchas.
Un vehículo y dos contenedores de basura fueron incendiados y las autoridades reportaron varias personas detenidas durante los disturbios.
Cada miércoles se registra una movilización de jubilados que protesta por la degradación de su poder adquisitivo.
Te podría interesar
En los últimos meses, estas protestas semanales han sido reprimidas por la policía con gases lacrimógenos lanzados a los ancianos.
La política de Milei de liberar los precios duplicó en un año el valor de los medicamentos y las tarifas de los servicios esenciales.
Casi un 60% de los retirados cobra la jubilación mínima, equivalente a unos 340 dólares. El gobierno congeló el año pasado un bono de refuerzo que recibe este grupo equivalente a 70 dólares.
Te podría interesar: Expresidente filipino Rodrigo Duterte fue entregado a la Corte Penal Internacional