En el cantón San Isidro, caserío Los Tanques de Panchimalco en San Salvador Sur, un grupo de adultos mayores decidió romper las barreras del analfabetismo al integrarse a un círculo de alfabetización. Con esfuerzo y dedicación, mujeres desde 35 hasta 85 años están aprendiendo a leer y escribir, demostrando que nunca es tarde para adquirir conocimientos.
Este es un programa que se desarrolla en tres fases. En la primera les enseñan las planas y los números, la segunda es de refuerzo y la tercera ya utilizan libros para realizar análisis de lo aprendido. Además que cada fase tiene una duración de un año, es decir, que este concluye dentro de tres años.
Video/ TCS/ Reportaje elaborado por Ana Quintanilla.
Para Dora Santos, quien se inscribió a este programa a los 53 años, aseguró que su niñez solamente pudo estudiar hasta primer grado. “A veces nuestros padres fueron bien estrictos en la forma de educación, si no de trabajo, para trabajar como un hombre a la par de él, y pues aprendimos a coser en la juventud. Antes era solo coser y ya no estudiábamos, hasta hoy”, expresó.
Los encargados de esta iniciativa son una organización humanitaria internacional, quienes cuentan con presencia en 12 de los 14 departamentos. Asimismo, poseen la ayuda del Ministerio de Educación y tienen 149 maestros a nivel nacional.
Te podría interesar
Demelicia de Benito, quien les enseña a leer y escribir, explicó que se reúnen cada ocho días de 8:00 a 11:00 de la mañana. De la misma manera que les dejan tareas para las siguientes semanas y en el caso de querer saber más, lo hacen con más frecuencia.
Te podría interesar: El arte: una herramienta para el bienestar y la productividad