20.9 C
El Salvador
domingo, 23 marzo, 2025

¿A qué hora se verá la Luna Roja en El Salvador?

El eclipse de la Luna Roja ha capturado la atención de millones de personas alrededor del mundo.

El eclipse de la Luna total, el primero de 2025, iluminará el cielo a partir de la noche del jueves 13 de marzo y se extenderá hasta la madrugada del viernes 14.

¿Cuándo ver el eclipse?

El eclipse total tendrá una duración aproximada de seis horas y se podrá observar una visión cambiante a medida que la Luna se desplaza a través de la sombra de la Tierra. Pero la fase más sorprendente durará 66 minutos, que será el tiempo suficiente para presenciar la transformación del satélite en un color rojo intenso.

Te podría interesar

¡San Juan Opico realiza el 4° festival del girasol!

¡San Juan Opico realiza el 4° festival del girasol!

Errores más comunes al rebasar en la carretera

Errores más comunes al rebasar en la carretera

Sismo percibido en territorio salvadoreño – Última hora

Sismo percibido en territorio salvadoreño – Última hora

Herpes labial: síntomas y consecuencias que debes conocer

Herpes labial: síntomas y consecuencias que debes conocer

¿Cuáles son los efectos de la radiación solar? Esto dicen los expertos   

¿Cuáles son los efectos de la radiación solar? Esto dicen los expertos   

¿Por qué la Luna se tiñe de rojo?

La Tierra se interpone entre el Sol y la Luna, bloqueando la luz solar directa. Sin embargo, parte de la luz se filtra a través de la atmósfera terrestre, dispersando las longitudes de onda más cortas (azules y verdes) y dejando pasar solo las más largas (rojas).

Esta luz rojiza ilumina la superficie lunar, dándole un tono naranja o rojizo, fenómeno conocido como “Luna de Sangre”. Este espectáculo celeste, visible en gran parte del mundo, es un recordatorio de la alineación perfecta de los astros y la belleza del universo.

¿A qué hora podrá verse este fenómeno en El Salvador?

La Asociación Salvadoreña de Astronomía compartió los horarios de cada fase y la hora en que se podrá ver. Estos son:

  • 9:57 p.m. del 13 de marzo: comienza la fase penumbral
  • 11:10 p.m es la fase parcial
  • 12:26 a.m. del 14 de marzo: inicia la fase total
  • 12:59 a.m. es el comienzo del eclipse máximo
  • 1:31 a.m. termina el eclipse máximo
  • 2:48 a.m. termina la fase parcial
  • 4:00 a.m. finalizará el eclipse

Te podría interesar: Joven salvadoreño transforma cubiertos en impresionantes esculturas

Últimas noticias